Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Guillermo de Poitiers es el primer poeta de nombre conocido en las literaturas románicas. Se conservan 11 poemas suyos, en que la temática amorosa es tratada a veces con gran crudeza: se autodenominaba " trichador de dòmnas ", alardeaba de sus proezas sexuales y muchos de sus poemas están dedicados a su amante, Maubergeonne, a la que llama ...

  2. Guillermo X en su lecho de muerte. Guillermo VIII de Poitiers, conocido también como Guillermo X de Aquitania [1] o Guillermo el Tolosano (del francés: Guillaume le Tolousane); en occitano: Guilhèm X de Peitieus (1099-Santiago de Compostela 9 de abril de 1137) fue un noble francés, el último conde de Poitiers y duque de Aquitania de la dinastía de los Rammulfides, ya que a su muerte esos ...

  3. Guillermo IX de Aquitania o de Poitiers, "el Trovador". Guillermo de Aquitania (1071 - 1126) Canto IV. I. Haré un poema de la pura nada. No tratará de mí ni de otra gente; no celebrará amor ni juventud. ni cosa alguna,

  4. 28 de ago. de 2008 · Guillermo de Poitiers / Haré una poesía sobre absolutamente nada. I. Haré una poesía sobre absolutamente nada: no tratará de mí ni de otra gente; no tratará de amor ni de juventud, ni de ninguna otra cosa, habrá sido compuesta mientras dormía, sobre un caballo. II.

  5. 28 de sept. de 2012 · CLAIMA20120928_0173 Una antología de 20 poemas memorables de la literatura universal. Redacción Clarín. 0 * * * * * Haré una poesía sobre absolutamente nada Guillermo de Poitiers (Aquitano ...

  6. Guillermo IX de Aquitania y VII de Poitiers ( en occitano: Guilhem d'Aquitania o Guilhem de Peitieus; 22 de octubre de 1071- Poitiers, 10 de febrero de 1126), conocido también como Guillermo el Trovador ( en francés: Guillaume le Troubadour ), fue un noble francés, noveno duque de Aquitania, séptimo conde de Poitiers y primero de los ...

  7. 7 de jun. de 2024 · Guillermo de Poitiers es el primer poeta de nombre conocido en las literaturas románicas. Se conservan 11 poemas suyos, en que la temática amorosa es tratada a veces con gran crudeza: se autodenominaba «trichador de dòmnas», alardeaba de sus proezas sexuales y muchos de sus poemas están dedicados a su amante, Maubergeonne, a la que llama la Peligrosa.