Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Isabel de Borbón y Borbón, Infanta de España (1851-1931); contrajo matrimonio en 1868 con el Príncipe Gaetano de Borbón-Dos Sicilias, Conde de Girgenti (1846-1871), hijo de Ferdinando II, Rey de las Dos Sicilias, y la Archiduquesa Theresa de Austria. [Matrimonio sin descendencia] 1.3. María Cristina de Borbón, Infanta de España (n.m. 1854)

  2. La reina Isabel II fue destronada y expulsada de España el día 27 de ese mismo mes, y, el 30, atravesó la frontera con rumbo a París, donde fijó su residencia y pasó el resto de su vida. De su matrimonio con Francisco de Asís, tuvo varias hijas y a su hijo Alfonso, en el cual abdicó el 25 de junio de 1870. Isabel II murió el 9 de abril ...

  3. Reinará en España, como Isabel II, entre 1833 y 1868. Su nacimiento provocó problemas dinásticos puesto que, hasta poco antes, el heredero era el hermano de Fernando VII, Carlos María Isidro, quien no aceptó el nombramiento de Isabel como Princesa de Asturias y heredera del trono.

  4. Comienzo del Sexenio Revolucionario (1868-1874). El reinado de Isabel II abarca el segundo tercio del siglo XIX, desde 1833 hasta la revolución de 1868, que obliga a la reina a salir del país en pos de una ‘España con honra’. Previamente, se estableció una etapa de minoridad y regencia de María Cristina y del general Baldomero ...

  5. 26 de jun. de 2017 · De estos sólo mencionamos a continuación su nombre: Juana, Fernando, Carlos Lorenzo, Diego Félix y María. Si quieres conocer más sobre la Historia de los hijos de Felipe II, haz click en los números de debajo de la ilustración. Los hijos de Felipe II de España.

  6. 8 de jun. de 2020 · Alfonso, el único hijo varón de Isabel II y por tanto su heredero, convertido en rey a los diecisiete años, tuvo una infancia compleja y difícil, por lo menos en parte.El período entre su ...

  7. Isabel II de Borbón o de España. Reina de España (Madrid, 1830 - París, 1904). Isabel II nació del cuarto matrimonio de Fernando VII con su sobrina María Cristina de Borbón, poco después de que el rey promulgara la Pragmática por la que se restablecía el derecho sucesorio tradicional castellano, según el cual podían acceder al trono las mujeres en caso de morir el monarca sin ...