Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Resistencia popular contra la invasión francesa | Relatos e Historias en México. 26-may-2024. En la batalla de la Carbonera, en octubre de 1866, Díaz y sus hombres derrotaron a los refuerzos que acudían en apoyo de Carlos Oronoz y sus tropas, en lo que fue un golpe definitivo al imperio de Maximiliano en Oaxaca.

  2. La Batalla de Puebla fue un evento histórico que tuvo lugar el 5 de mayo de 1862, durante la Intervención Francesa en México. Esta batalla, aunque fue una victoria menor en términos militares, tuvo una gran importancia simbólica y política, ya que reflejó la resistencia del pueblo mexicano frente a la invasión extranjera.

  3. La invasión francesa en México, también conocida como la guerra de los pasteles, fue un conflicto que tuvo lugar en 1838 durante el segundo mandato presidencial de Anastasio Bustamante. La invasión comenzó cuando los franceses abrieron fuego contra la fortaleza de San Juan de Ulúa el 27 de noviembre y atacaron el puerto de Veracruz el 5 ...

  4. En conclusión, la Intervención Francesa en México dejó un legado histórico significativo en el país. Desde un punto de vista político, la resistencia mexicana frente a la invasión extranjera fortaleció la lucha por la soberanía y la independencia de México. En el ámbito cultural, la construcción de importantes edificios y proyectos ...

  5. Primera invasión francesa a Portugal (1807-1808) - Parte 1/4. Sinopsis. Tal como ya se comentó en otras entradas, el Tratado de Fontainebleau estipulaba la invasión franco-española de Portugal, los persmisos y apoyos necesarios para que las tropas francesas atravesaran España y la división del Reino de Portugal y sus dominios entre los ...

  6. 9 de dic. de 2011 · La invasión francesa dio como resultado al nacimiento del Segundo Imperio mexicano, que fue apoyada por el clero católico, muchos de los elementos conservadores de la clase alta, y algunas comunidades indígenas, cuando el mandato presidencial de Benito Juárez (1858-1871) fue interrumpido por la instauración de la monarquía de los Habsburgo en México (1864-67).

  7. La campaña francesa en Egipto y Siria (1798-1801) fue la campaña de Napoleón Bonaparte en los territorios otomanos de Egipto y Siria, proclamada para defender los intereses comerciales franceses, establecer empresas científicas en la región y, en última instancia, unir las fuerzas del gobernante indio Tipu Sultan. y expulsar a los ...