Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Título. Los diez libros de Architectura de Leon Baptista Alberto. Otros títulos. De re aedificatoria. Español. Autor (es) Alberti, Leon Battista. Materia. Arquitectura.

  2. Leon Battista Alberti (Génova, Italia, 18 de febrero de 1404 - Roma, 25 de abril de 1472) fue un arquitecto, secretario personal (abreviador apostólico) de tres papas —Eugenio IV, Nicolás V y Pío II—, humanista, tratadista, matemático y poeta italiano. Además de estas actividades principales, también fue criptógrafo, lingüista ...

  3. De la pintura - Revista Ciencias. Leon Battista Alberti. Colección Mathema. UNAM. 1996. del Quattrocento y se encuentra ese increíble e inmenso deseo de progreso que guió a los artistas-artesanos, viene a la mente qué tan distinta fue esa época y por qué cada una de sus obras de arte llegó a ser una especie de trofeo ganado a la manera ...

  4. En 2011 realizó una estancia de investigación en el Kunsthistorisches Institut in Florenz Max-Planck, Italia. Sus líneas de investigación incluyen pintura, arquitectura, filosofía, historia del arte y estética de la Antigüedad clásica y del Renacimiento italiano del siglo XV, particularmente de la obra de Leon Battista Alberti.

  5. 16 de nov. de 2020 · Definition. Leon Battista Alberti (1404-1472 CE) was an Italian scholar, architect, mathematician, and advocate of Renaissance humanism. Alberti famously wrote the treatise On Architecture where he outlines the key elements of classical architecture and how these might be reused in contemporary buildings. Even more influential were his writings ...

  6. La razón y el absurdo en la obra de Leon Battista Alberti 157 Studia Aurea, 6, 2012 1. Las citas en castellano correspondientes a las Intercenales, De re aedificatoria y De Pictura son propias y han sido cotejadas, en cada caso, con las traducciones de Bacchelli y D’ Ascia (2003), Fresnillo Nuñez (1991) y De la Villa (2007).

  7. Leon Battista Alberti, un polímata italiano del siglo XV, desempeñó un papel fundamental en la definición de los principios que guiarían la pintura renacentista. En su tratado « De pictura «, Alberti estableció una serie de reglas y recomendaciones para los artistas, basadas en la observación de la naturaleza y en los principios matemáticos y geométricos.