Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de jul. de 2018 · Considerado uno de los más importantes testimonios del final del franquismo y de la transición española, así como una de las voces críticas más respetadas de España. Fue autor de una vasta obra que incluyen la crónica periodística, la poesía, el ensayo y la novela. Manuel Vázquez Montalbán, el mejor escritor de novela negra en España.

  2. Manuel Vázquez Montalbán. Fue un escritor español conocido sobre todo por sus novelas protagonizadas por el detective Pepe Carvalho. Montalbán recibió numerosos premios y honores, destacando en el aspecto literario el Premio Planeta en 1979, el Nacional de Literatura en la modalidad de narrativa en 1991, el de la Crítica de Narrativa Castellana en 1994 y el Nacional de las Letras ...

  3. 17 de abr. de 2022 · El escritor Manuel Vázquez Montalbán, retratado en el barrio del Raval de Barcelona en 1999. MARCEL·LI SÁENZ Todos los creadores han fagocitado, como homenaje o como referencia, a autores ...

  4. 24 de dic. de 2016 · Selección de los mejores libros de Manuel Vázquez Montalbán, escritor español conocido sobre todo por sus novelas protagonizadas por el detective Pepe Carvalho. Tatuaje. Un cuerpo de hombre joven desnudo sobre la arena, y en la piel, un tatuaje: «He nacido para revolucionar el infierno.». Nace un enigma y nace un investigador privado ...

  5. Manuel Vázquez Montalbán. Manuel Vázquez Montalbán (14 June 1939–18 October 2003) was a prolific Spanish writer from Barcelona: journalist, novelist, poet, essayist, anthologue, prologist, humorist, critic and political prisoner as well as a gastronome and an FC Barcelona supporter.

  6. Extracto de una de las novelas de Pepe Carvalho. 45. La literatura, para mí, es un recurso terapéutico. Una especie de terapia autogestionada. 46. Todo lo que es bueno para mí, es malo para mi salud. La salud de Manuel Vázquez Montalbán siempre fue delicada.

  7. 18 de oct. de 2023 · A juicio de Colmeiro, el libro es una suerte de "caja negra" del escritor, que ya presenta "lo que va a ser el desarrollo futuro de su obra". Están las intrigas, la lucha política, la mezcla de alta y baja cultura, la sublimación de su experiencia como cronista mercenario en la Feria de Muestras, los recursos de la cultura popular, el collage o la intertextualidad.