Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Al caer Napoleón III prisionero en Sedán, el Segundo Imperio dejó de existir, y se proclamó la Tercera República sin derramar una sola gota de sangre en defensa de la emperatriz o las instituciones imperiales. El triunfo liberal se explica por la progresiva pérdida de popularidad de Napoleón, a causa de su desastrosa política exterior.

  2. 19 de mar. de 2024 · Napoleón I y Napoleón III fueron grandes emperadores franceses. Sin embargo, muchas personas se plantean la pregunta de: “ ¿Qué le pasó a Napoleón II? ”. Lo cierto es que es un tema bastante peculiar. Su nacimiento se produjo más o menos en la misma época que el de su primo Luis Napoleón, posterior Napoleón III, pero no llegó a ...

  3. Napoleón III. Fue el tercer hijo de la matrimonio formado por Luis Napoleón Bonaparte, Príncipe de Francia y rey de Holanda, hermano de Napoleón Bonaparte, y de Hortensia de Beauharnais, que era a su vez, hija del primer matrimonio, de quien luego fuera esposa de Napoleón, la emperatriz Josefina de Beauharnais.

  4. El 6 de abril de 1814, Napoleón se vio obligado a abandonar el poder y se exilió en la isla de Elba, en el mar Mediterráneo, Italia. Su exilio no duró mucho y en marzo de 1815, logró escapar de la isla dirigiéndose a París. El rey Luis XVIII huyó y Napoleón regresó triunfante al poder. Pero el entusiasmo de Napoleón Bonaparte al ...

  5. Napoleón III Bonaparte (París, 20 de abril de 1808 - Londres, 9 de enero de 1873) fue el único presidente de la Segunda República Francesa (1848-1852) y, posteriormente, emperador de los franceses entre 1852 y 1870, siendo el último monarca de Francia. Hijo de Luis Bonaparte (uno de los hermanos del emperador Napoleón Bonaparte) y de ...

  6. 5 de dic. de 2023 · En el artículo de hoy repasamos la vida y la trayectoria de Napoleón Bonaparte, desde su llegada a la cumbre hasta su caída en desgracia y su exilio definitivo en la isla de Santa Elena, donde falleció enfermo y olvidado por todos. Acompáñanos a este viaje a través de la biografía del Gran Corso.

  7. El fin de Napoleón: así fue la muerte del emperador en Santa Elena. Deportado por sus enemigos, Napoleón desembarcó el 17 de octubre de 1815 en la isla de Santa Elena, donde moriría deprimido y enfermo apenas seis años después tras un duro cautiverio. Historia.