Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se conoce como la Noche de San Bartolomé, al asesinato en masa de protestantes, (llamados hugonotes en Francia) en París, ocurrido el 24 de agosto de 1572. Para incrementar su poder, la reina madre, Catalina de Medici, intentó enfrentar a la facción católica francesa, liderada por la Casa de Guisa, con la facción de los hugonotes ...

  2. 25 de sept. de 2022 · Pablo Montoya, Tríptico de la infamia. Varios sucesos relacionados con las reformas religiosas del siglo XVI son recordados de manera idealizada por quienes se consideran sus herederos. La Noche de San Bartolomé (23 y 24 de agosto de 1572), hace 450 años, es uno de ellos. Los hugonotes, ópera de Giacomo Meyerbeer, es de 1836.

  3. La matanza de San Bartolomé o masacre de San Bartolomé (en francés: le massacre de la Saint-Barthélemy) fue el asesinato en masa de hugonotes ( cristianos protestantes franceses de doctrina calvinista) durante las guerras de religión de Francia del siglo XVI. Comenzó en la noche del 23 al 24 de agosto de 1572 en París, y se extendió ...

  4. 23 de ago. de 2017 · Matanza en masa de más de tres mil protestantes franceses, llamados hugonotes, la noche del 23 de agosto de 1572 en París, durante las guerras de religión en Francia del siglo XVI. Escucha a Juan María Alponte, hablar sobre matanza de la Noche de San Bartolomé en el programa “El mundo en México”, transmitido en 1996. 00:00.

  5. Es una relación manuscrita de una asamblea de justicia celebrada por el Parlamento, con asistencia del rey, el 26 de agosto de 1572, o sea dos días después de la matanza. Esa relación contiene un pasaje que da una luz definitiva sobre el alcance del degüello de la noche de San Bartolomé. He aquí la traducción: “En esta asamblea el rey ...

  6. La Noche de San Bartolomé, acaecida el 23 y 24 de agosto de 1572, hace exactamente 449 años, es otro de esos episodios que marcaron para siempre la historia de las transformaciones sociales y religiosas en ese siglo convulso. “La brutal y sorpresiva persecución de protestantes se cobró entre 7 000 y 12 000 muertos, con la boda teñida de ...

  7. 13 de ago. de 2020 · Carlos III de España. En la madrugada del 24 de agosto de 1572 París vivió un episodio oscuro y sanguinario que llenó las calles de la capital francesa de cadáveres: la matanza de hugonotes del día de San Bartolomé. Para comprender estos acontecimientos hay que mirar al clima de crispación social y enfrentamiento que vivía el país a ...