Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. No hay manera de entender esto. La duda sobre la acentuación correcta de esto se debe a que los pronombres este y esta, anteriormente, llevaban tilde diacrítica para diferenciarse de los adjetivos homófonos este y esta. También te puede interesar: Este, Éste o Esté. Esta, Ésta o Está.

  2. En llevaTilde.es puedes analizar las reglas de acentuación gráfica y separación de sílabas de palabras, estén o no en el diccionario

  3. 2.1. La tilde. La tilde —también llamada acento gráfico u ortográfico — es una rayita oblicua ( ʼ) que, colocada sobre una vocal, indica que la sílaba de la que forma parte es tónica, es decir, es la que porta el acento prosódico de la palabra: códice, lápiz, té. La tilde debe trazarse siempre de derecha a izquierda, esto es, como ...

  4. Paúles lleva tilde. Razón: Se produce un hiato formado por una vocal débil acentuada (i,u) junto a una vocal fuerte (a,e,o).Aunque es una palabra llana (o grave) acabada en 'n', 's' o vocal y no llevaría tilde según las reglas generales, la formación de hiato por acento en la vocal débil tiene prioridad sobre cualquier regla.

  5. La ortografía académica nunca dio carta blanca para ello. La escritura con mayúsculas —sea toda la palabra, sea solo la inicial— no exime del uso de la tilde. Las mayúsculas se escriben obligatoriamente con tilde si les corresponde llevarla según las reglas de acentuación gráfica del español: ATENCIÓN.

  6. La forma correcta de escribir esta palabra es ti, sin acento. La grafía tí, con tilde, es una incorrección que es conveniente evitar. Correcto: Brindamos por ti. Incorrecto: Brindamos por tí. ¿Por qué ti no lleva acento? Ti es un pronombre de segunda persona singular. Se escribe sin tilde...

  7. Cual, sin tilde, es un pronombre relativo que sirve para introducir oraciones indirectas. Cuando lo precede un artículo determinado, forma el pronombre relativo compuesto: el cual, la cual, los cuales, las cuales, lo cual. También puede ser usado con función comparativa en el sentido de ‘así como’. Además, se emplea para formar ...