Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de oct. de 2018 · Historia, Origen, Características, Creencias Y Mucho Más. La iglesia Ortodoxa (oriental) es una extensión del cristianismo, es una de las religiones principales del mundo con algunas diferencias acerca del catolicismo. Proviene del vocablo latín orthodoxïa, su principio más lejano se encuentran en griego. ORTHOS: se traduce como ...

  2. La Iglesia Ortodoxa Oriental, llamada oficialmente la Iglesia Católica Ortodoxa, también se conoce como la Iglesia Ortodoxa y la ortodoxia, es la segunda iglesia cristiana más grande del mundo, con un estimado de 225-300 millones de seguidores, principalmente en los Balcanes, Europa del Este, y el Medio Oriente.

  3. El papel de Jesucristo. La Iglesia Ortodoxa considera a Jesucristo como su fundador. Según la tradición, Jesús seleccionó a doce apóstoles para que fueran los líderes de la Iglesia y continuaran su misión después de su resurrección. Estos apóstoles fueron testigos de sus enseñanzas, de sus milagros y de su sacrificio en la cruz.

  4. Iglesias ortodoxas (bizantinas) La ortodoxia bizantina está compuesta por varias iglesias autocéfalas (autogobernadas): los cuatro patriarcados antiguos de la iglesia primitiva: Constantinopla, Alejandría, Antioquía y Jerusalén; los cuatro patriarcados de origen más reciente: Rusia, Serbia, Rumania y Bulgaria; el Catolicosado de Georgia y ...

  5. La historia de la Iglesia ortodoxa rusa tiene sus raíces en el apóstol Andrés, del que se dice visitó Escitia y las colonias griegas de la costa norte del Mar Negro. Según una de las leyendas, San Andrés llegó a la futura ubicación de Kiev y predijo la fundación de una gran ciudad cristiana. El lugar donde habría erigido una cruz está marcada por la catedral de San Andrés de Kiev.

  6. 29 de ene. de 2024 · La Iglesia Ortodoxa Griega ha desarrollado varias prácticas y tradiciones a lo largo del tiempo, incluidas tradiciones en los servicios religiosos y la observancia de días santos. Algunas de las tradiciones más importantes de la religión son las ceremonias religiosas que incluyen el bautismo, la crismación, la confesión y la comunión.

  7. Su separación de la Iglesia católica y ortodoxa fue provocada por el patriarca Timoteo Eluro, quien en un sínodo de Alejandría en 457 anatematizó al papa León I y a los patriarcas de Constantinopla y Antioquía por la desconsideración hacia la fórmula de Cirilo y la deposición del patriarca Dióscoro I de Alejandría en el Concilio de Calcedonia de 451.