Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de nov. de 2011 · En aquel momento, tan sólo la parte oriental era conocida como Prusia (nombre que derivaba de sus primitivos habitantes, los prusianos bálticos) pero, sin embargo, tras las Cruzadas Bálticas y la Drang Nach Osten la gran mayoría de estos fueron asimilados y, con la Orden Teutónica, se establecerían las bases para el posterior reino alemán de Prusia, cuya capital sería Königsberg.

  2. Puntos clave. Los herodianos surgieron como un respaldo político hacia la dinastía herodiana y eran favorables al dominio político de Roma. Los fariseos y los herodianos eran enemigos naturales porque los fariseos se oponían al poder de Roma. Sin embargo, los fariseos y los herodianos se combinaron para oponerse a Jesucristo porque le ...

  3. Prusianos. Los prusios o prusianos (en latín Pruteni) eran una etnia de origen báltico, originariamente instalada entre los ríos Neman o Nemunas y Minge. El nombre de Prusia deriva de ellos. Es importante no confundir a los prusios bálticos con los posteriores y mucho más conocidos prusianos alemanes . La zona poblada por los prusios se ...

  4. La religión desempeñaba un papel importante en la vida cotidiana de los prusianos. Las prácticas religiosas y las festividades religiosas eran parte integral de la cultura y la identidad prusiana. 11. Relaciones con otros reinos y civilizaciones 11.1. Alianzas y conflictos con otros pueblos y reinos

  5. Su estrategia consistía en vencer a británicos y prusianos antes de que rusos y austríacos se pusieran en movimiento para luego obligar a la coalición a negociar. Las tropas francesas se toparon con las aliadas en distintas localidades de Bélgica, como Quatre Bras , el 16 de junio, que terminó en un empate táctico; o en Ligny , el mismo día de Waterloo, con victoria gala sobre los ...

  6. La Cruzada prusiana es una designación historiográfica con la que se conocen conjuntamente una serie de campañas del siglo XIII de las cruzadas católicas —parte de las cruzadas bálticas —, dirigidas principalmente por los caballeros teutónicos, para cristianizar bajo coacción a los paganos prusios.

  7. Cada uno de estos grupos detentaba el poder en asuntos religiosos o políticos. Los herodianos detentaban el poder político, y la mayoría de los eruditos creen que eran un partido político que apoyaba al rey Herodes Antipas, gobernante del Imperio Romano sobre gran parte de la tierra de los judíos desde el 4 a.C. hasta el 39 d.C. Los ...