Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fernando, sin embargo, quería poseer el reino, considerándose heredero legítimo de su tío Alfonso I de las Dos Sicilias y del antiguo Reino de las Dos Sicilias (Regnum Utriusque Siciliae). [20] Armas adoptadas por Fernando II de Aragón como rey de Nápoles en 1504.

  2. Tras las Vísperas sicilianas en 1282, y tras el fallecimiento de Carlos I en enero de 1285 y de Pedro III de Aragón en noviembre de 1285, el reino de Sicilia se dividió en dos partes de forma permanente, pero como ambos reyes y sus sucesores se intitulaban como rey de Sicilia, para distinguirlos se emplea rey de Nápoles para el de la parte ...

  3. Publicación: Alicante : Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2022; Volumen y soporte de la unidad de descripción: ePub; Notas de reproducción original: Edición digital a partir de Obras Completas, Madrid, Aguilar, 1956, pp. 1577-1624. ISBN: 978-84-1143-225-2; Notas: Ángel de Saavedra, duque de Rivas (Córdoba, 1791–Madrid, 1865).

  4. Fernando I de las Dos Sicilias (en italiano: Ferdinando I delle Due Sicilie) ( Nápoles, 12 de enero de 1751- Ib., 4 de enero de 1825) infante español 1 de la casa de Borbón que ocupó los tronos de Nápoles (como Fernando IV) y Sicilia (como Fernando III) en tres períodos de tiempo (1759-1799, 1799-1806 y 1815-1816).

  5. El Reino de las Dos Sicilias fue un Estado soberano de la Italia meridional, creado en 1816, que comprendió los territorios de los reinos de Nápoles y Sici...

  6. El Reino de las Dos Sicilias tiene mucho que ofrecerte. Itinerario: Día 1: Ciudad de origen - Nápoles o alrededores. Salida en vuelo con destino Nápoles. Llegada a Nápoles. Traslado no incluido al hotel (puedes contratarlo en nuestro apartado de extras). Alojamiento en el hotel (entrega de las habitaciones a partir de las 16:00 h).

  7. Situación anterior Mapa político de los Estados italianos en 1829. A mediados del siglo XIX había en la península itálica siete Estados, tres de los cuales completamente independientes: el Reino de las Dos Sicilias, el Reino de Cerdeña y los Estados Pontificios, mientras, los otros cuatro, se encontraban bajo dominio austriaco, de los cuales uno de manera directa: el Reino Lombardo ...