Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de nov. de 2021 · La Reforma protestante (1517-1648) se refiere a la amplia revuelta religiosa, cultural y social de la Europa del siglo XVI que rompió el yugo de la Iglesia medieval, permitió el desarrollo de interpretaciones personales del mensaje cristiano y condujo al desarrollo de las naciones-estado modernas. Se considera uno de los acontecimientos más ...

  2. El mercader de Venecia. -Contexto histórico: La obra de William Shakespeare tiene lugar en Venecia, en el siglo XVI (año 1596), época del Renacimiento, que fue un período de transición entre la Edad Media y la Edad Moderna. Se logró desarrollar en el hombre la necesidad de adquirir capital, caracterizado por un afán de lucro.

  3. XVI la capital artística de Italia va a trasladarse de Florencia a Roma, principalmente por la influencia del Papado, el cual se convertirá en gran protector de los artistas y contratante de obras artísticas. En este momento se produce un enorme desarrollo del espíritu religioso, por lo que el Cinquecento tendrá que adaptarse a esto, la ...

  4. Origen del Barroco: Contexto histórico y características principales. El Barroco fue un movimiento artístico y cultural que se originó en Europa a principios del siglo XVII, como resultado de una serie de cambios históricos, políticos y religiosos que impactaron profundamente en la sociedad de la época.

  5. siglos XVI, XVI y XVII en Occidente. “A lo largo de los siglos XV y XVI se produce una serie de cambios en lo. económico, político, social, científico y cultural que van a cristalizar, en. materia filosófica, a partir del siglo XVII. En el plano económico-social, el capitalismo va desplazando al feudalismo; el.

  6. Contexto histórico del siglo XVI en España. El siglo XVI en España estuvo marcado por los descubrimientos y la expansión colonial, lo que trajo consigo una gran riqueza y poder para la monarquía. Durante esta época, España se convirtió en un imperio global, extendiendo su influencia a América, Asia y África.

  7. 19 de may. de 2013 · En el Renacimiento español pueden distinguirse dos grandes etapas: – Primer Renacimiento. Coincide con el reinado de Carlos V (1516-1556) y, por lo tanto, con la primera mitad del siglo XVI. Es una época de expansión y de apertura hacia Europa. Esta primera mitad se encuentra protagonizada por los poetas de la llamada Escuela Italianizante ...