Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. TEOBALDO II. (Provins, Francia, 1239 – Trapani, Italia, ca. 4.12.1270). Rey de Navarra y quinto conde de Champaña de este nombre. Era hijo del rey Teobaldo I y de Margarita de Borbón. Sucedió a su padre (1253) bajo la regencia de la reina, pronto reemplazada por un consejo de ricoshombres navarros presididos por un “amo”.

  2. Francia hacia 1180: el Condado de Champaña queda en la parte superior derecha, el Condado de Blois y de Sancerre, a la izquierda y al sur de los dominios reales de París. Enrique I de Champaña ( Vitry, diciembre de 1127- Troyes, el 16 de marzo de 1181), conocido como Enrique el Liberal, fue conde de Champaña entre 1152 y 1181.

  3. Selo de Teobaldo III de Champaña de 1198. É o primeiro conde de Champaña do que se ten evidencia de que tomou o sinal da barra como signo heráldico, aparecendo tanto no escudo do seu cabaleiro como no reverso do selo. Os selos de seu irmán e pai amosan escudos planos sen ningunha armadura, nin no anverso nin no reverso dos seus selos ...

  4. Teobaldo I «el Trovador» ( Troyes, 30 de mayo de 1201- Pamplona, 8 de julio de 1253) fue rey de Navarra (1234-1253) y IV conde de Champaña y Brie (1201-1253). Datos rápidos Reinado, Predecesor ... Teobaldo I. Rey de Navarra. Miniatura conservada en la Biblioteca nacional de Francia.

  5. Teobaldo II de Champaña. Teobaldo IV de Blois e II de Champaña, tamén coñecido como Teobaldo o Grande, (en francés Thibaut de Blois et Champagne ou Thibaut IV (II) le Grand,[ 1] nado c. 1090/1095, finado o 10 de xaneiro de 1152, foi conde de Blois, Chartres, Meaux, vizconde de Châteaudun, señor de Sancerre (1102-1151), conde de Troyes e ...

  6. Teobaldo III (13 de mayo de 1179-24 de mayo de 1201) fue conde de Champaña y Brie desde 1197 hasta su muerte. Datos rápidos Ejercicio, Predecesor ...

  7. Teobaldo I, Teobaldo II, Enrique I (1234-1274) cantidad ﹣ ﹢ Añadir al carrito La his­to­ria bajo­me­die­val de Nava­rra está mar­ca­da por un hecho deci­si­vo en el deve­nir polí­ti­co-ins­ti­tu­cio­nal del rei­no: des­de 1234 has­ta su incor­po­ra­ción a Cas­ti­lla en 1512, este peque­ño Esta­do está regi­do por dinas­tías fran­ce­sas.