Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Por último se propondrá un ensayo metodológico aplicando la Matriz Harris en la lectura y ordenación de los grafismos paleolíticos del panel central de la cueva de Llonín (Peñamellera Alta, Asturias) Palabras Clave: Paleolítico, arte parietal, Prehistoria, Arqueología, metodología, estratigrafía, Matriz Harris, Llonín.

  2. RESUMEN: La cueva de La Peña (Candamo, Asturias) contiene uno de los conjuntos de arte parietal paleolítico más significativos de la Cornisa Cantábrica. La cavidad fue descubierta en los ...

  3. Fecha de aceptación de la versión definitiva: 15-12-03 BIBLID [0514-7336 (2004) 57; 119-135] RESUMEN: Se analizan las implicaciones de los conceptos teóricos imperantes a fines del siglo XIX en Europa sobre arte y primitivismo para proponer una explicación al fenómeno de la rápida aceptación del arte mobiliar paleolítico frente a la resistencia al reconocimiento del arte parietal como ...

  4. Gruta de Niaux. /  42.820833333333, 1.5936111111111. La gruta o cueva de Niaux (del francés: Grotte de Niaux) es una cueva prehistórica de Francia que cuenta con pinturas rupestres del Paleolítico Superior, en especial numerosas figuraciones parietales magdalenienses. La cueva se encuentra semioculta a media ladera en el valle de ...

  5. 1 de ene. de 2015 · HERNANDO ÁLVAR EZ, C. (2010): “Estudio del arte parietal paleolítico desde la perspectiv a arqueológica: viejos fantasmas/nuevos enfoq ues”. El Futuro del Pasado, 1: 125-141.

  6. 6 de feb. de 2017 · Los espacios del arte parietal. Investigación UPV/EHU. Blanca Ochoa, investigadora del Departamento de Geografía, Prehistoria y Arqueología de la UPV/EHU, propone analizar los espacios donde están representadas las figuras artísticas de la época Paleolítica, para de esta forma intentar inferir la finalidad de estas expresiones.

  7. palmente en dos grandes grupos: arte parietal (incluido el arte rupestre) y arte portable (o mobiliario). La prevalencia de esta clasificación se relaciona con varios factores: primero, la dicotomía parietal­portable es una clasifica­ ción tecnológica basada en una división objetiva del arte paleolítico; una