Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Paz de Cateau-Cambrésis fue el tratado de mayor importancia de la Europa del siglo XVI, por la duración de sus acuerdos, que estarán vigentes durante un siglo, y porque dará lugar a una nueva situación internacional. Supuso el inicio de la preponderancia española, y por tanto un desplazamiento de los problemas hacia Occidente ...

  2. Si el procurador general del Parlamento de París había protestado en 1529 contra los tratados de Madrid y Cambray, y el canciller Olivier contra el de Crespy, todos los parlamentos de Francia tenían derecho de protestar de nulidad contra la paz de Cateau-Cambrésis, que debilitaba mucho más el reino que lo había hecho la pérdida de las batallas de San Quintín y Gravelines, puesto que la ...

  3. La Paz de Cateau-Cambrésis fue el tratado de mayor importancia de la Europa del, por la duración de sus acuerdos, que estuvieron vigentes durante un siglo al confirmarse en la Paz de Vervins, y porque dieron lugar a una nueva situación internacional a través de la cual se inició la preponderancia española y –por tanto– un desplazamiento de los problemas hacia Occidente, gravitación ...

  4. 13 de abr. de 2008 · La Paz de Cateau-Cambrésis firmada por Felipe II, Enrique II de Francia e Isabel I de Inglaterra, el 2 de abril de 1559, es el origen del carácter político inglés: Inglaterra se había visto envuelta en las continuas y "caballerosas" guerras que sostenían España y Francia debido al matrimonio de Felipe II con su tía María Tudor, María I de Inglaterra. el 25 de julio de 1554.

  5. CATEAU-CAMBRÉSIS, PAZ DE. La villa de C. C., situada en el distrito de Cambray, al N de Francia, da nombre a la paz que allí se firmó, los días 2 y 3 abr. 1559, entre España y Francia, principales signatarias, poniendo fin a la guerra que ambos países sostenían desde 1557 y cuya principal acción había sido la batalla de San Quintín (v ...

  6. 31 de dic. de 2009 · La paz de 1559 signifi có la posibilidad de desarrollar un escenario político diferente al ... A. and Ruiz Ibáñez, J. (2009) “Cateau-Cambrésis, ...

  7. 30 de sept. de 1998 · El de Ámsterdam es un hito, acaso no el final, de un largo camino de pactos intereuropeos que propugnaban la paz continental. Es, a su vez, la culminación de esfuerzos particulares y sectoriales. No obstante lo logrado, Europa no debe bajar la guardia: lo de Cateau-Cambrésis no fue más que una efímera tregua en el entramado de las disputas europeas.