Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Uno de ellos es Laurence en inglés, que significa "coronada con laurel", mientras que Áurea proviene del latín "aureus" y también se relaciona con lo dorado y lo brillante. Famosas con el nombre Laura. A través de la historia, varias mujeres destacadas han llevado el nombre Laura en diferentes campos. Algunas de ellas son:

  2. Origen y significado de Laura. Laura es un nombre de mujer de origen Latino (Laurus "Laurel") y cuyo significado es: "Victoriosa, coronada con hojas de laurel" . La explicación de este significado es que hace años en la antigua Grecia, a las mujeres victoriosas las coronaban con coronas de hojas de Laurel o también llamadas "láureas".

  3. El nombre Laura es de origen latino y su significado se relaciona con "laurel" o "corona de laurel". El laurel era una planta sagrada para los antiguos romanos, que simbolizaba la victoria y el honor. Así que Laura se puede interpretar como "la vencedora" o "aquella que es coronada con laurel". Este nombre también suele asociarse con ...

  4. www.fundeu.es › consulta › diminutivos-2951diminutivos | FundéuRAE

    Ningún diminutivo se forma añadiendo el sufijo -sita en lugar de -cita. Lo que ocurre es que, como en el caso de clase, se le añade el sufijo -ita a la base de la palabra, como se explica a continuación. La formación de diminutivos con el sufijo -ita se hace añadiéndo dicha terminación a la base de la palabra, como en el caso de casa ...

  5. 29 de nov. de 2009 · Inglés: Laura. Italiano: Laura. Diminutivo: Lauretta. Famosos y personajes históricos célebres con el nombre de Laura: Laura Esquivel, nació en México en el 1950.

  6. Significado de Laura. El significado del nombre Laura proviene del griego Laurus (un nombre con muchísima historia y antigüedad) que se traduce como laurel, tanto en la antigua Grecia como en el Imperio romano se usaban hojas de laurel como corona. Estas hojas de laurel se ponían en la cabeza de aquellos que obtuvieron la victoria, solo ...

  7. 16 de jun. de 2015 · Por ejemplo: pañuelo (diminutivo de «paño») o toallita (diminutivo de «toalla») o perilla (diminutivo de «pera»). El antónimo de diminutivo es aumentativo. En este caso, el sufijo otorga mayor tamaño o magnitud a un determinado sustantivo o adjetivo (por ejemplo: grandote). Obviamente, a una palabra aumentativa no puede aplicársele ...