Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Esplendida y detallada narración de una sociedad corrompida y de toda una época en la Francia del Siglo XIX. carolinacopes Nana 8 25 de diciembre de 2011. Una novela muy hermosa. Es la primera que leo del padre del naturalismo Émile Zola y no será la última. Tiene descripciones muy precisas que nos permiten imaginar a la perfección como ...

  2. Émile Zola. Hijo de Francesco Zola, ingeniero emigrante italiano, y de Émilie Aubert, proveniente de la pequeña burguesía francesa, pasó su infancia en Aix-en-Provence y estudió en el colegio Bourbon. Fue compañero de Paul Cézanne, con quien mantuvo una sólida amistad, y tomó contacto con la literatura romántica, especialmente con la ...

  3. Emile Zola. París, (1840-1902). Émile Zola defendió una literatura de corte científico que emplease la naturaleza como espejo para retratar los dramas y las pasiones humanas, en la que la subjetividad del autor desapareciera tanto como fuera posible, y que recibiría el nombre de naturalismo. Su aspiración fue realizar una novela ...

  4. Durante su juventud, Zola trabajó como empleado en diversas empresas, mientras dedicaba su tiempo libre a escribir y publicar sus primeras obras literarias. Su carrera literaria despegó en 1867, cuando publicó su primera novela, " Thérèse Raquin ", que fue aclamada por la crítica y el público.

  5. Páginas en la categoría «Películas basadas en obras de Émile Zola». Germinal (película) Gervaise. Human Desire. In Secret. La bestia humana (película de 1957) Naná (película de 1985) Thirst.

  6. La aparición del nuevo litigante, con su talla, su gusto por la lucha, su vigor de polemista y la autoridad que le daba una producción difundida por Francia y Europa a través de centenares de miles de ejemplares, fue un elemento resolutivo. Conocidas son sus consecuencias: la con­dena de Zola, a un año de cárcel y a una multa de tres mil ...

  7. E. ZOLA: COMPROMISO SOCIAL Y NATURALISMO. Émile Zola nació en París en 1840 pero su padre, ingeniero público de origen veneciano, hubo de trasladarse en 1843 a Aix-en-Provence. Tras su repentina muerte en 1847, madre e hijo regresaron a París, donde el futuro escritor vivirá en modestas condiciones, sin conseguir siquiera aprobar el ...