Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Felipe II. (1556 -1598) Felipe II, el Prudente, nació en Valladolid el 21 de mayo de 1527, hijo del emperador Carlos V y de Isabel de Portugal. Ya desde muy joven fue preparado para ser rey; de ello se encargaron Juan Martínez Silíceo y Juan de Zúñiga. Su padre también le educó y preparó en política y diplomática, dejándole como ...

  2. Felipe IV de Francia el Hermoso. Rey de Francia, perteneciente a la dinastía Capeto (Fontainebleau, 1268 - 1314). Era hijo de Felipe III de Francia, a quien sucedió en 1285. Un año antes ya era rey de Navarra y duque de Champaña, por su matrimonio con Juana I de Navarra (1284). Fue un rey piadoso, aficionado a la caza y celoso de la ...

  3. Felipe II. (Valladolid, 1527 - El Escorial, 1598) Rey de España (1556-1598). A excepción del Sacro Imperio Germánico, cuya corona cedió a Fernando I de Habsburgo, el rey y emperador Carlos V legó todas las posesiones europeas y americanas que constituían el Imperio español a su hijo Felipe II, que pasó a ser entonces (como ya lo había ...

  4. 26 de feb. de 2023 · La batalla de San Quintín. Para los franceses, fue una derrota terrible, que dejó diezmada a su nobleza guerrera. Felipe II, en cambio, vio en la batalla el inicio de un reinado triunfal y quiso erigir, para recordarla, el monasterio de El Escorial. Actualizado a 14 de febrero de 2023 · 17:11 · Lectura: 11 min.

  5. Felipe II de Orleans ( Philippe Charles; Palacio de Saint-Cloud, 2 de agosto de 1674- Palacio de Versalles, 2 de diciembre de 1723) fue duque de Orleans desde 1701 hasta su muerte en 1723. Segundo hijo de Felipe I de Orleans e Isabel Carlota del Palatinado, fue regente del reino de Francia durante la minoría de edad de su sobrino-nieto segundo ...

  6. 15 de feb. de 2022 · Para Felipe II, el secreto era un imperativo político fundamental. El rey era muy meticuloso en conservar el secreto en la toma de decisiones, incluso en materias no sensibles. A lo largo de su reinado sufrió algunos casos de fuga de información por parte de ciertos ministros, como Eraso, Zayas o Antonio Pérez.

  7. Prisionero de Inglaterra. Herido al lado de su padre, fue, como este, hecho prisionero y llevado a Inglaterra, donde no desmintió ni un instante su altivez.El 6 de septiembre de 1363, el rey Juan II cedió en apanage la rica provincia del ducado de Borgoña a su hijo Felipe, a quien nombró al mismo tiempo primer par de Francia.