Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El sólido marco de política macroeconómica de México ha salvaguardado la estabilidad macroeconómica. Sin embargo, las perspectivas de crecimiento a medio plazo se han debilitado y el ritmo de crecimiento en las dos últimas décadas ha sido bajo. La pobreza y la desigualdad entre regiones todavía son elevadas.

  2. Gasto del gobierno general. Índice de pobreza. Comercio bienes y servicios. Horas trabajadas. Paridades de poder adquisitivo. Ingresos fiscales. PIB por hora trabajada. Consulte la lista temática a continuación para ver otros indicadores clave, extraído del portal de datos de la OCDE.

  3. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico es un organismo de cooperación internacional compuesto por 38 Estados, cuyo objetivo es coordinar sus políticas económicas y sociales. La OCDE fue fundada en 1961 y su sede central se encuentra en el Château de la Muette en París (Francia). Los idiomas oficiales de la entidad son el francés y el inglés.

  4. Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico. La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) es una Organización intergubernamental que reúne a 34 países comprometidos con las economías de mercado y con sistemas políticos democráticos, que en su conjunto representan el 80% del PIB mundial.

  5. 26 de nov. de 2018 · La OCDE ofrece un foro donde los gobiernos puedan trabajar conjuntamente para compartir experiencias y buscar soluciones a los problemas comunes. México es miembro de este organismo desde 1994. En 2013 el comercio total de México con los países miembros de la OCDE sumó 613, 732 mdd. Los principales productos exportados a países de la OCDE son:

  6. puedan no tener la misma capacidad que las grandes. Una actualización regular Las Líneas Directrices fueron adoptadas por primera vez en 1976 y han sido actualizadas en cinco ocasiones, la última en 2011, para que permanezcan en la primera línea del programa de acción mundial en materia de conducta responsable de las empresas,

  7. La Organización Europea para la Cooperación Económica (OECE) fue un organismo internacional fundado el 16 de abril de 1948 por Portugal, Reino Unido, Francia, Italia, Países Bajos, Bélgica, Luxemburgo, Austria, Dinamarca, Noruega, Grecia, Suecia, Suiza, Turquía, Irlanda e Islandia, con el objetivo de administrar las ayudas del Plan Marshall.