Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de sept. de 2023 · Fue pintada entre 1508 y 1512 por Miguel Ángel y es una de las obras pictóricas más complejas de toda la historia del arte. 1 / 50. Museo del Prado. 2. El jardín de las Delicias, de El Bosco (1500-1505), Países Bajos. El famoso tríptico es, probablemente, una de las obras más complejas de todos los tiempos.

  2. 29 de sept. de 2017 · Obras más importantes de la pintura renacentista española. Los museos que exhiben un mayor número de obras del Renacimiento español son el del Prado de Madrid y el de Bellas Artes de Valencia. También podemos ir a la Catedral de Sevilla y a Toledo (para conocer la obra de El Greco). Las obras más famosas de esta época son: 1.

  3. La segunda fase del renacimiento italiano es el Cinquecento, en el que destacan los tres grandes nombres de la pintura renacentista: Leonardo da Vinci (1452-1519), Rafael (1483-1520) y Miguel Ángel (1475-1564). De Leonardo sobre todo destaca su asimilación de novedades gráficas como los claroscuros o el esfumado.

  4. Una serie de pinturas del holandés Vincent van Gogh podría estar en la lista de las pinturas más famosas del mundo. Sin embargo, elegimos la noche estrellada pintado en 1889. La pieza es un óleo sobre lienzo de 73,7 cm x 92,1 cm y actualmente se encuentra en el MoMA de Nueva York.

  5. 22 de nov. de 2019 · Basado en esos resultados, estas son las 10 pinturas más buscadas del mundo: 1. 'Mona Lisa'. Si tenías dudas sobre la gran popularidad de "Mona Lisa", las multitudes en el Louvre lo convencerán ...

  6. 18 de dic. de 2023 · Jacopo Tintoretto (1518-1594) fue uno de los pintores más destacados de la escuela veneciana, considerándose también el último gran pintor del Renacimiento italiano. Un artista con un estilo muy característico y reconocible por el uso dramático de la perspectiva, además de efectos especiales de luz y un gran atrevimiento en sus composiciones y en el color.

  7. Las pinturas renacentistas más famosas abarcan un período de unos 300 años y marcaron un período de revolución en el arte que no ha sido igualado hasta el día de hoy. El Renacimiento abarca más de tres siglos desde el siglo XIV hasta el siglo XVII d.C. y marcó un auge en las obras de arte clásicas que han resistido la prueba del tiempo.