Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de mar. de 2024 · La misión Kepler permitió el descubrimiento de miles de exoplanetas, revelando una profunda verdad acerca de nuestro lugar en el cosmos: existen más planetas que estrellas en la galaxia de la Vía Láctea. Sin embargo, el camino hacia este cambio fundamental en nuestra comprensión del universo requirió casi 20 años de persistencia antes ...

  2. 25 de feb. de 2020 · Su extraordinaria facilidad para la geometría analítica compuso los fundamentos de las misiones espaciales más atrevidas de la agencia espacial en los años 60, entre ellas los primeros vuelos tripulados a la Luna. Pero como otras mujeres negras que entonces trabajaron para la NASA, Johnson fue una desconocida fuera de la agencia espacial ...

  3. 8 de oct. de 2019 · La primicia de la NASA ha dado la vuelta al mundo: un equipo de astrónomos ha detectado un sistema solar formado por siete planetas de tamaño similar al de la Tierra, que orbitan una sola estrella, y tres de ellos están firmemente ubicados en la zona de habitabilidad, una región alrededor de la estrella en la que un planeta rocoso podría tener agua en estado líquido y, por tanto, podría ...

  4. 30 de mar. de 2022 · Este miércoles, la NASA informó la detección de la estrella "Earendel", la más lejana y jamás vista, capturada por el telescopio Hubble. "El descubrimiento promete abrir una era inexplorada ...

  5. 17 de ene. de 2024 · La NASA descubrió un nuevo exoplaneta que podría tener un hemisferio de lava debido a las altas temperaturas que alcanza. Por María de los Ángeles Raffaele, CNN. Publicado a las 15:19 ET (19: ...

    • 1 min
    • María de los Ángeles Raffaele
  6. 28 de ene. de 2021 · Hace 35 años, a 73 segundos de su lanzamiento, se producía la tragedia del Challenger que impactó al mundo. El transbordador espacial se desintegró y murieron sus 7 tripulantes. Richard ...

  7. Hace 3 días · Cómo es el planeta parecido a la Tierra que descubrió la NASA y a qué distancia está El exoplaneta orbita cada 12,8 días su estrella anfitriona, Gliese 12, una enana roja helada situada a casi 40 años luz de distancia en la constelación de Piscis, cuya superficie es un 27% el del Sol y con un clima superficial un 60% de la solar.