Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de nov. de 2022 · Cuando usamos el término Hispanoamérica nos referimos al “ conjunto de países americanos de lengua española ”. Así, su gentilicio es hispanoamericano y es importante recordar que expone ...

  2. Hispanoamérica, o también conocida como América Hispana es un territorio o región conformada por cada uno de los estados americanos de habla hispana. #2. Es decir que es un subcontinente formado por las naciones o países de habla española o que tienen como lengua oficial el español. #3. Cuyo gentilicio sería “Hispanoamericano” o ...

  3. Por el contrario, el término Hispanoamérica incluye a los países americanos cuya lengua oficial es el español. Es decir, queda excluídos los mismos que en el caso de América Latina y Brasil.

  4. 1. adj. Natural de Hispanoamérica, conjunto de los países americanos donde el español es la lengua oficial. U. t. c. s. 2. adj. Perteneciente o relativo a Hispanoamérica o a los hispanoamericanos.

  5. Se conoce como Hispanoamérica al conjunto de países americanos que, en el momento de su independencia, formaban parte de la antigua monarquía hispánica, pues el idioma español tuvo una gran influencia incluso en países donde la mayoría de la población se identifica con los grupos indígenas de América (los casos más notable son en Bolivia, Ecuador, Guatemala, México o Perú).

  6. 12 de ago. de 2014 · Resumen: El presente estudio traza una división dialectal del español de América según la opinión de sus hablantes, mediante un acercamiento en el campo de la dialectología perceptual. Se recogieron datos a través de una encuesta que evalúa similitudes y diferencias acerca de la forma de hablar de los entrevistados con las de otros países.

  7. República Dominicana. San Bartolomé. San Cristóbal y Nieves. San Vicente y las Granadinas. Santa Lucía. Trinidad y Tobago. Belice. Costa Rica. El Salvador.