Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ello implicaba la interrupción de víveres, pertrechos y hombres durante varias semanas. También quería decir que desde febrero, todo ese 18 Ibid, página 214. 19 RAMÍREZ, José Ignacio, “Consecuencias diplomáticas del Incidente de la Tajada de Sandía.”En La Estrella de Panamá, 15 de abril de 1986; página C-3.

  2. El incidente de la tajada de sandía. La colonización del oeste norteamericano, adquirió gran impulso a partir de 1848 cuando se descubrió oro en California, desatando la llamada “Fiebre del Oro”, a tal grado que gran cantidad de colonos de ese país (EEUU), arribaron al istmo procedentes de los puertos de Nueva York y Nueva Orleans, con la finalidad de utilizar la ruta de Río Chagres ...

  3. A las 6 de la tarde, Oliver, ya pasado de tragos, y seguido de un grupo de acompañantes, se dirigió con actitud altanera al puesto de frutas del pariteño José Manuel Luna. El gringo tomó una tajada de sandía, se la comió y se fue sin pagar. Cuando el vendedor lo siguió para pedirle que le diera su pago, Oliver lo insultó. Luna se molestó.

  4. Página 1 de 2. SOLUCIÓN. “El incidente de la Tajada de Sandía”. En la historia de Panamá el incidente la tajada de sandía, fue el hecho mediante el cual Estados Unidos de América hizo uso teórico y práctico del Tratadado Mallarino-Bidlack. Este incidente desato una gran trifulca entre el estadounidense Jack Oliver y José Manuel ...

  5. en el Incidente de la Tajada de Sandía. Según Aims, el 15 de abril de 1856, se encontraban en Panamá unos 40 filibusteros que se dirigían a Nicaragua para reforzar el ilegítimo gobierno de Walker. La prensa panameña había alertado de su presencia, prevaleciendo el temor de que podrían intentar aquí una aventura semejante a la de Nicaragua.

  6. En la noche del 15 de abril de 1856 el estadounidense Jack Olivier camina por la ciudad de Panamá acompañado con otros connacionales, cuando decide tomar una tajada de sandía de un puesto callejero. El vendedor le exige los 5 centavos que vale la fruta. En lugar de pagarle, Olivier lo insulta. Se inicia una pelea callejera que pronto ...

  7. en el Incidente de la Tajada de Sandía. Según Aims, el 15 de abril de 1856, se encontraban en Panamá unos 40 filibusteros que se dirigían a Nicaragua para reforzar el ilegítimo gobierno de Walker. La prensa panameña había alertado de su presencia, prevaleciendo el temor de que podrían intentar aquí una aventura semejante a la de Nicaragua.