Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El sitio de Cumaná fue un asedio librado en 1813 durante la Guerra de Independencia de Venezuela y liderado por Santiago Mariño. Batalla [ editar ] El 11 de enero de 1813, Santiago Mariño desembarcó en la península de Paria , con él venía un pequeño grupo de venezolanos exiliados en la isla Trinidad .

  2. La batalla de Ordal fue un combate de la guerra de la Independencia Española librado en la localidad de Ordal entre los días 12 y 13 de septiembre de 1813 entre las fuerzas francesas del mariscal Louis Suchet y las anglo-españolas mandadas por William Bentinck. 2 Fue la última victoria del ejército francés en la península ibérica. 3 .

  3. La Convención de Amistad, Auxilio y Comercio entre las Excelentísimas Juntas Gubernativas de Buenos Aires y del Paraguay fue firmada el 12 de octubre de 1811 entre representantes de la Junta Grande del Río de la Plata y la Junta Gubernativa de Asunción, reconociendo el gobierno de Buenos Aires la autonomía de la provincia del Paraguay hasta la celebración de un congreso general de todas ...

  4. La batalla de Las Trincheras sucedió el 3 de octubre de 1813 entre las fuerzas de voluntarios neogranadinos y los realistas partidarios de la Corona española. Batalla [ editar ] Tras la Campaña Admirable de Simón Bolívar el occidente de Venezuela quedó en poder de las fuerzas independentistas.

  5. Plan de la Batalla de Hanau. La Batalla de Leipzig, el encuentro más grande y más sangriento de las Guerras Napoleónicas, comenzó el 16 de octubre de 1813, duró tres días y terminó con una victoria decisiva para la Sexta Coalición. Napoleón se vio obligado a abandonar el centro de Alemania a la coalición y se retiró apresuradamente ...

  6. Ocurrió entre marzo de 1813 y enero de 1814 en Malta y entre febrero y mayo de 1814 en Gozo, y la epidemia se declaró oficialmente que había terminado en septiembre de 1814. Causó aproximadamente 4500 muertes, lo que representa aproximadamente el 5% de la población de las islas. El brote de peste había comenzado en Constantinopla en 1812 ...

  7. Copia de la declaración publicada en un órgano oficial del gobierno en 1842. El Acta de la Independencia del Paraguay fue el documento por el cual el Congreso de la República del Paraguay proclamó públicamente e inequívocamente su independencia el 25 de noviembre de 1842. Como el mismo prólogo del Acta lo anunciaba, la emancipación e ...