Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Salterio de Westminster, Biblioteca Británica, MS Royal 2 A XXII, es un salterio inglés iluminado de alrededor de 1200, con algunas hojas adicionales con dibujos tintados añadidos alrededor de 1250. Es el salterio más antiguo que se conserva en la abadía de Westminster, y se supone que salió de Westminster tras la disolución de los ...

  2. Abadía de Tewkesbury. /  51.9903, -2.1604. La abadía de Tewkesbury (en inglés: Tewkesbury Abbey) fue una antigua abadía de la orden de San Benito de fundación medieval, ubicada en la pequeña ciudad inglesa de Tewkesbury, en el condado de Gloucestershire. Fue disuelta en 1539 por Enrique VIII y luego parcialmente desmantelada ...

  3. El Palacio de Buckingham y la Abadía de Westminster, símbolos de la monarquía británica, se encuentran también en este distrito. Cuatro de las estaciones ferroviarias principales de Londres están en este distrito (Victoria, Paddington, Charing Cross y Marylebone). Fachada occidental de la abadía de Westminster. Westminster Hall a ...

  4. Westminster es un barrio del Centro de Londres, Inglaterra, 1 dentro de la Ciudad de Westminster, la cual queda en la orilla norte del río Támesis. La concentración en Westminster de atracciones turísticas y monumentos históricos, una de las más grandes en Londres, incluye el palacio de Westminster, el palacio de Buckingham, la abadía de ...

  5. Poets' Corner (en español: 'Rincón de los poetas') es el nombre dado tradicionalmente a una sección del transepto sur de la abadía de Westminster debido al gran número de poetas, autores de teatro y escritores que allí están enterrados o se les rinde homenaje. El primer poeta enterrado en Poets' Corner fue Geoffrey Chaucer en 1400 y a ...

  6. La Confesión de fe de Westminster es un breve resumen teológico apologético del credo protestante calvinista promulgado en 1646. Recoge la ortodoxia doctrinal de las Iglesias Reformadas nacidas del movimiento calvinista en Gran Bretaña, cuyas raíces históricas están en la doctrina expuesta por Juan Calvino durante el siglo XVI en Ginebra ...

  7. Se casó en la abadía de Westminster, el 9 de abril de 1269, con la condesa Aveline de Forez, de 10 años de edad, y que moriría los 15, en 1274, sin descendencia. Dos años más tarde, el 3 de febrero de 1276, se casó en segundas nupcias, en la ciudad de París, con Blanca de Artois, reina viuda de Navarra. De este matrimonio nacieron 4 hijos: