Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El siglo XVIII fue una época de profundos cambios en México, marcada por importantes eventos históricos que dejaron un legado duradero en la cultura y la sociedad del país. Durante este periodo, México vivió momentos de gran trascendencia que marcaron su historia y sentaron las bases para su desarrollo futuro.

  2. Carlos III de España cambió drásticamente las políticas hacia las colonias durante 1759-1788 con la esperanza de controlar su poder en las colonias.Las restricciones comerciales se redujeron y nuevos puertos de buques abrieron la esperanza de un crecimiento de la economía.También, muchos de los colonos españoles tempranos y más ricos ...

  3. Rousseau busca al hombre primitivo, natural, anterior a todo lo social. Pero ello es sólo el aspecto externo, negativo de su concepción de la naturaleza. Lo primitivo y valioso en ésta es la naturaleza como equivalente a lo esencial del hombre, lo que tiene un valor sustantivo y permanente, En este sentido, hay que hablar del humanismo, más que del naturalismo, de Rousseau.

  4. A nivel mundial, el siglo XVIII finalizó con el surgimiento de nuevas ideas, como el liberalismo y el nacionalismo, que tendrían un impacto duradero en los acontecimientos posteriores. Durante la Edad Contemporánea, se produjeron importantes eventos históricos que marcaron el rumbo del mundo.

  5. Hace 6 días · HISTORIA DE ESPAÑA: SIGLO XVIII. En contraste con el siglo anterior, el siglo XVIII fue una época de recuperación y reformas en muchos ámbitos de la vida española. La Guerra de Sucesión hizo que España perdiera poder en beneficio de otros países europeos. En este siglo la política exterior española estuvo marcada por la alianza con ...

  6. Creado en 1717 por el rey Felipe V, dentro de una nueva política de control territorial, se suspendió en 1723 por problemas financieros. Fue restaurado en 1739 hasta que el movimiento independentista lo suspende de nuevo en 1810. En 1815 al ser reconquistado por el ejército del rey Fernando VII, fue restaurado.

  7. Por último, la China Qing contó con una serie de estados vasallos. Corea entró en la órbita china en 1637, siguiéndole posteriormente Nepal, Birmania, Siam, Laos y Tonkin. El imperio chino ha alcanzado, a finales del siglo XVIII, su máxima extensión."". Es un contenido educativo de Artehistoria "la página del Arte y la Cultura en Español".