Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. www.memoriapoliticademexico.org › Biografias › RCA90Memoria Política de México

    Como presidente, Ruiz Cortines recibió la visita de importantes jefes de estado, como el emperador etíope Haile Selasie (que viajó para agradecer la defensa que hizo México de su país cuando fue invadido por Mussolini) y el vicepresidente norteamericano Richard Nixon, a quien le dijo, señalándole la miseria de los suburbios: “Mire, señor vicepresidente, ése es el ismo más difundido ...

  2. Adolfo Tomás Ruiz Cortines (Veracruz, 30 de diciembre de 1889- ibid. , 3 de diciembre de 1973), conocido como Adolfo Ruiz Cortines, fue un contador, militante revolucionario y político priista mexicano que se desempeñó como Presidente de los Estados Unidos Mexicanos en el sexenio de 1952 a 1958.

  3. Conclusión. La presidencia de Adolfo Ruíz Cortines, que tuvo lugar entre 1952 y 1958, marcó un periodo de importantes avances y reformas en México. Bajo su liderazgo, se llevaron a cabo significativos cambios en áreas como la educación, la infraestructura, la política social y laboral, así como en la política exterior.

  4. Como presidente, Ruiz Cortines recibió la visita de importantes jefes de estado, como el emperador etíope Haile Selasie (que viajó para agradecer la defensa que hizo México de su país cuando fue invadido por Mussolini) y el vicepresidente norteamericano Richard Nixon, a quien le dijo, señalándole la miseria de los suburbios: “Mire, señor vicepresidente, ése es el ismo más difundido ...

  5. 12 de jun. de 2020 · Adolfo Ruiz Cortines (1889-1973) fue un político mexicano que ocupó la presidencia del país entre 1952 y 1958. Nacido en Veracruz en 1890, su mandato dio un giro progresista frente a la política más conservadora desarrollada por sus dos predecesores. Algunas de sus medidas fueron la concesión del derecho al voto a las mujeres y el impulso ...

  6. lisis del sexenio de Ruiz Cortines, que utilizó en buena medida en este capitulo. Esta nueva escisión del PRI. encabezada por el general Henriquez. fue derrotada en las urnas. pero inconforme con los resultados electorales continuaba con sus esfuerzos de organización aprovechando al malestar en ciertos sectores de la poblacdn por las prác-

  7. El expresidente de México, Adolfo López Mateos, tuvo una extensa carrera política. Aquí te contaremos sobre su vida y aportaciones a la política nacional. Adolfo López Mateos fue presidente de México durante el periodo que va de 1958 a 1964. El próximo 26 de mayo se conmemora su natalicio número 113. Crédito: INAH.