Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de oct. de 2020 · De regreso a Núremberg, Durero continuó haciendo grabados, en particular, la serie realizada en 1498 de 15 xilografías inspiradas en el arte gótico conocidas como El Apocalipsis. En 1504, pintó su célebre óleo sobre tabla la Adoración de los magos que actualmente se encuentra en la Galería Uffizi de Florencia.

  2. Conferencia de apertura Durero. Grabados 1496 – 1522; Durero como intérprete de la naturaleza: la imagen y la historia natural en el siglo XVI; Durero y los sueños: la melancolía como marca del artista moderno; Los grabados de Alberto Durero y otras estampas europeas en el Nuevo Reino de Granada

  3. 2 de abr. de 2024 · Alberto Durero fue de los más importantes pintores del renacimiento alemán, además de ser una figura básica para lograr comprender la historia del arte del siglo XV, siendo de gran influencia en todo el mundo, incluso hoy día. Además de ello, también realizó dibujos, grabados, e incluso, escribió sobre teoría del arte.

  4. El dragón con las Siete Cabezas. Apocalipsis (cuyo título original en la edición alemana es Die heimlich offenbarung iohannis, y en la latina Apocalipsis cum figuris) es una serie de grabados en xilografía del pintor alemán Alberto Durero (Albrecht Dürer), realizada en 1498 sobre el Libro del Apocalipsis. Es considerada obra maestra del ...

  5. Cronología de Durero y su época. Grabados obra de Alberto Durero. 2017. El 21 de mayo nace Alberto Durero en la ciudad alemana de Núremberg, hijo de un orfebre y tercero de dieciocho hermanos. Nace Miguel Ángel, pintor, escultor y arquitecto italiano. Invención del astrolabio para la navegación.

  6. La anunciación (cobre) Obra de Alberto Durero. 1503 - Entalladura, 298 x 211 mm. La asunción y coronación de la Virgen Obra de Alberto Durero. 1510 - Entalladura, 296 x 207 mm. La circuncisión Obra de Alberto Durero. 1504 - Entalladura, 296 x 210 mm. La glorificación de la Virgen Obra de Alberto Durero. 1502 - Entalladura, 297 x 212 mm.

  7. Conferencia de apertura Durero. Grabados 1496 – 1522; Durero como intérprete de la naturaleza: la imagen y la historia natural en el siglo XVI; Durero y los sueños: la melancolía como marca del artista moderno; Los grabados de Alberto Durero y otras estampas europeas en el Nuevo Reino de Granada