Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. analogía. s f. 1 Semejanza o parecido que existe entre dos o más cosas diferentes; relación o proporción que hay entre los elementos que las componen o igualdad que existe entre las funciones o relaciones que establecen: “Existe una analogía entre ambos procedimientos”, “Halló una analogía con el problema anterior y resolvió éste ...

  2. 13 de ago. de 2021 · La analogía verbal se caracteriza por su estructura y no por su contenido. Veamos un ejemplo: Establecemos una analogía entre la relación que existe entre papel y tijeras, y la existente entre madera y serrucho. La relación se establece porque las tijeras cortan papel, así como el serrucho corta madera. Un razonamiento de este tipo nos ...

  3. Analogía. (del griego αναλογíα , analogía, correspondencia, proporción, derivado de ana lógon, según proporción, proporcional) Es la semejanza que se establece entre términos, conceptos o cosas que se comparan. Mediante la analogía, a veces entendida en sentido metafórico, pueden agruparse distintos conjuntos de cosas de los ...

  4. En el ámbito de la biología, la analogía es la semejanza entre partes que, en distintos organismos, presentan una función parecida y una misma posición relativa, aunque con un origen diferente. Para la lingüística, la analogía consiste en la creación de nuevas formas o la modificación de las existentes a partir de la semejanza con otras.

  5. 1 de sept. de 2022 · Una analogía es un recurso literario que hace una comparación inesperada entre dos cosas. El objetivo de escribir analogías es que el lector profundice su comprensión de uno o ambos objetos de la comparación, ya sea a manera de explicación o de afirmar algo de forma más amplia y puntual. Las analogías tienen una complejidad inherente a ...

  6. La analogía: su significado, tipos, aplicaciones y ejemplos. En este artículo, exploraremos el mundo de las analogías, su importancia, funcionamiento, tipos, aplicaciones y ejemplos. Las analogías son una herramienta poderosa para estimular el pensamiento creativo, facilitar la comprensión de conceptos complejos y promover la asociación ...

  7. La analogía. Autor: Rafael Díaz Dorronsoro El primer estudio monográfico sobre la analogía fue publicado en 1498. Su autor, Tomás de Vio, cardenal Cayetano, deja claro desde el inicio la importancia de esta obra, cuando sostiene que el conocimiento de la analogía «es tan necesario, que sin él no podría aprenderse metafísica alguna, y su ignorancia haría brotar muchos errores en la ...

  1. Otras búsquedas realizadas