Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Inmigración lituana en Argentina. Bandera no oficial de la comunidad lituano-argentina. La inmigración lituana en Argentina comenzó de modo significativo a principios del siglo XX, pero su momento más intenso fue entre 1925 y 1930, período en el que se estima que arribaron 35.000 lituanos al país. 1 .

  2. CNN en Español (estilizado como CNÑ) es un canal de televisión por suscripción de noticias de origen estadounidense, propiedad de Warner Bros. Discovery y dirigido a Latinoamérica, el Caribe y al público hispano en Estados Unidos. Es la versión hispanohablante de CNN, y comenzó sus transmisiones el 17 de marzo de 1997.

  3. El Centro Social y Recreativo Español, más conocido como Centro Español, es un club social y deportivo argentino, cuya sede social está ubicada en la calle Estanislao del Campo 989, 2 3 del barrio Villa Sarmiento, dentro del partido de Morón 4 en la provincia de Buenos Aires. Fue fundado el 24 de junio de 1934. 3 5 6 .

  4. En el español rioplatense, la aspiración de /s/ preconsonántica es la norma (Terrell 1978), mientras que el debilitamiento en final de palabra ante vocal o pausa parece estar estigmatizado (Fontanella 1973; Barrios 2002). Con palabras que contienen "y" o "ll", en Argentina existen dos variaciones de pronunciación.

  5. Don't Cry for Me Argentina. « Don't Cry for Me Argentina » —en español: «No llores por mí Argentina»— es una canción de 1976 compuesta por Andrew Lloyd Webber (música) y Tim Rice (letras) e interpretada por Julie Covington en el álbum conceptual Evita. El tema representa un emotivo discurso de María Eva Duarte en el balcón de la ...

  6. El heavy metal en español se ha desarrollado de manera heterogénea en los distintos países de habla hispana, quedando la música de muchas bandas en el ámbito nacional hasta la llegada de la globalización de contenidos, desarrollada especialmente en el siglo XXI. Han sido muchas las bandas de metal que emplean principalmente el inglés u ...

  7. Mafalda habría nacido el 15 de marzo de 1960 Nota 3 o el 15 de marzo de 1962 Nota 1 (aunque su cumpleaños, según Quino, se celebra el día en que la tira apareció publicada por primera vez, el 29 de septiembre de 1964), en el seno de una típica familia de clase media argentina de los años sesenta.