Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cáncer de estómago. Una úlcera estomacal que fue diagnosticada como cáncer en una biopsia y extirpada quirúrgicamente. Especialidad. oncología. gastroenterología. Síntomas. Tempranos: acidez estomacal, distensión abdominal, dolor abdominal superior, náuseas, eructos, pérdida del apetito.

  2. Desde órganos vecinos, por ejemplo cáncer de ovario, cáncer de estómago o cáncer de colon. Desde un cáncer originado en el mismo peritoneo, por ejemplo el mesotelioma peritoneal. El proceso de diseminación puede producirse a través de la sangre, la linfa , o por descamación directa de las células malignas en el peritoneo que actúan como siembra y provocan el crecimiento de nuevos ...

  3. 11. No existe evidencia de que el tratamiento quirúrgico conservador del cáncer de ovario de los tumo-res limítrofes tengan un efecto adverso en la sobrevida en pacientes estadio I. (Nivel de evidencia III, Grado de recomendación B) 12. Una cirugía conservadora para cáncer de ovario como la cistectomía, incrementa la recurrencia de

  4. El día antes de desvelar la estructura del virus del mosaico del tabaco en una feria internacional en Bruselas, murió de cáncer de ovario a la edad de 37 años en 1958. Aaron Klug, miembro de su equipo, continuó sus investigaciones y obtuvo el Premio Nobel de Química en 1982.

  5. Páginas en la categoría «Fallecidas por cáncer de ovario» Herramientas: Gráfico • Intersección • Página aleatoria • Búsqueda interna • Tráfico Esta categoría contiene las siguientes 56 páginas:

  6. Olaparib (AZD-2281) para el cáncer de mama, de ovario y colorrectal. [20] [21] AZ El 19 de diciembre de 2014, la FDA aprobó olaparib como monoterapia (400 mg dos veces por día) para pacientes con BRCA germinal mutado (gBRCAm) cáncer de ovario avanzado que han sido tratados con tres o más líneas previas de quimioterapia.

  7. El síndrome de Lynch o cáncer colorrectal hereditario no asociado a poliposis, en inglés HNPCC, es una condición hereditaria que incrementa la probabilidad de presentar cáncer de colon y cáncer de recto y en menor medida cáncer de endometrio, ovario, estómago, cáncer de intestino delgado, tracto hepatobiliar, páncreas, tracto urinario superior, cerebro, próstata y piel.