Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de mar. de 2021 · España, derrotada, decidió firmar la paz de Basilea (1795) por la que cedíamos a Francia la parte española (la oriental) de la isla de Santo Domingo. La alianza con Francia, el desastre de Trafalgar y el final del reinado de Carlos IV. Godoy decidió dar un giro a la política exterior española y pasar a la alianza con Francia.

  2. Carlos VI (3 de diciembre de 1368-21 de octubre de 1422), apodado el Amado (en francés: le Bien-Aimé) y más tarde el Loco (en francés: le Fol o le Fou), fue rey de Francia desde 1380 hasta su muerte en 1422. Es conocido por su enfermedad mental y los episodios psicóticos que le asolaron durante toda su vida. Subió al trono a la temprana ...

  3. Carlos IV de Francia y I de Navarra, conocido en Francia como "el Hermoso" (Castillo de Creil, Oise, 11 de diciembre de 1294 - Vincennes, 1 de febrero de 1328), fue rey de Navarra (con el nombre de Carlos I, conocido como Carlos el Calvo) y de Francia (1322-1328), el decimoquinto y último de la Dinastía de los Capetos directos.

  4. Hijo de Carlos III y de María Amalia de Sajonia, su reinado marca el inicio de la crisis del Antiguo Régimen en España. La política exterior e interior de Carlos IV vendrá marcada por la sombra de la Revolución Francesa desde los inicios de su reinado y por el peso del primer ministro Manuel Godoy, quien dominará la escena política española de estos años.

  5. Carlos de Valois (Vincennes, 12 de marzo [1] de 1270 [2] - Nogent-le-Roi, 16 de diciembre de 1325) fue el tercer hijo de Felipe III de Francia y de Isabel de Aragón. Fundó la Casa de Valois , rama de la Dinastía de los Capetos , la que ocuparía el trono de San Luis con la muerte de su sobrino Carlos IV de Francia y el ascenso de su hijo mayor, como Felipe VI de Francia .

  6. Rey de Francia y de Navarra nacido en Clermont en 1294 y muerto en Vincennes el 1 de febrero de 1328. Se le apodó el Hermoso. Fue el menor de los tres hijos del rey de Francia Felipe IV, el Hermoso, y de la reina Juana I de Navarra. Ascendió al trono tras suceder a su hermano Felipe V, el Largo, el cual murió sin hijos en 1322.

  7. LA SUCESIÓN DE CARLOS IV. En enero de 1328 murió el rey Carlos IV de Francia, que dejó una hija y una viuda embarazada (su tercera esposa, Juana de Evreux, con la que se había casado recientemente). Si el hijo póstumo resultaba ser varón, se convertiría en el sucesor de Carlos IV, pero si resultaba ser una mujer, se planteaba el mayor ...