Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de feb. de 2018 · Caterina Maria Romula di Lorenzo de Médici fue la única hija de Lorenzo II de Médici y su esposa, Magdalena de la Tour de Auvernia, procedente de la nobleza francesa. Había nacido el 13 de abril de 1519 en la Florencia dominada por su poderosa familia. El día 28 del mismo mes, después de haber dado a luz, Magdalena fallecía de fiebres ...

  2. 7 de mar. de 2022 · El colmo del sibaritismo lo dio una pieza que Catalina trajo de su natal Florencia: ¡el tenedor! Se ve que la reina no soporta ensuciarse las manos. Y es que los platillos que ofreció merecían ser trinchados con estos novedosos cubiertos: exquisitas pastas sazonadas con aceite de oliva, que la reina importó de la Toscana, y jugosas alcachofas y sabrosas espinacas traídas también de Italia.

  3. 13 de abr. de 2019 · El papa Clemente VII, tío de Catalina, arregló su matrimonio con Enrique de Valois, hijo de Francisco I de Francia, para descartarla de la línea de sucesión de los Médici. Catalina de ...

  4. 24 de ene. de 2021 · Sin embargo, el gran aporte de Catalina de Médici no es solamente popularizar los cubiertos ya existentes, sino introducir el tenedor de tres puntas a la cotidianeidad culinaria. Estos son algunos de los tantos aportes que trajo consigo la Reina Negra, actos caprichosos a primera vista, medidas tomadas no para refinar la cultura, sino para sentirse en casa .

  5. 27 de nov. de 2005 · Catalina de Médicis, reina de Francia y madre de reyes, fue la instigadora de la masacre de la Noche de San Bartolomé (24 de agosto de 1572), en la que murieron asesinados en París más de 4. ...

  6. Su historia, que cambió drásticamente al convertirse en reina consorte de Francia, se puede conocer al detalle en la nueva serie The Serpent Queen, un drama histórico de Starzplay. Luego de quedar huérfana, Catalina de Médici vivió un tiempo con su abuela, que pronto falleció. Por esto debió mudarse a la casa de su tía, en su natal ...

  7. Resumen. El artículo presente analiza la evolución iconográfica en la construcción y en la promoción de la imagen de poder de Catalina de Médici, reina de Francia de la decimosexta centuria.