Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de abr. de 2019 · Hija de Lorenzo de Médici y Magdalena de la Tour d’Auvergne, Catalina de Médici nació en Florencia el 13 de abril de 1519. En 1533 se desposó con Enrique de Valois y durante cuarenta años jugó un importantísimo papel en la política francesa, en un período convulso marcado sobre todo por las guerras de religión.

  2. 3 de sept. de 2019 · Diana de Poitiers, la rival de Catalina de Médicis. Se vio convertida en el objeto de amor cortés de un jovencísimo príncipe, Enrique, veinte años menor, que más tarde sería rey de Francia ...

  3. 8 de ene. de 2022 · Sin pensar que era una santa, pero tratando de entender el contexto en el cual se desenvolvió, vale la pena reflexionar de nuevo sobre lo que Catalina de Médici significó para la unidad de Francia

  4. Era el hijo mayor de Enrique II (cuarto hijo de Francisco I y de Claudia de Francia ), y de Catalina de Médici (hija de Lorenzo II de Médici y Magdalena de la Tour de Auvernia ). Sus abuelos paternos fueron el rey Francisco I y Claudia de Francia. Por parte de su abuela paterna, sus bisabuelos fueron el rey Luis XII de Francia y Ana de Bretaña. En 1533, a los catorce años, Catalina ...

  5. 24 de feb. de 2020 · Cuando Catalina tenía tan solo 8 años, en 1527, la familia Médici fue destituida del poder florentino por el cardenal Silvio Passerini. Ella fue recluida en numerosos conventos (KNECTH, 1998: 11), hasta llegar al de la Santissima Annunziata delle Murate, donde la mantuvieron alrededor de tres años. Tiempo que, según el historiador Mark Strage, fueron los más felices de toda su vida ...

  6. Enrique II de Francia y Catalina de Médici, sus padres. Carlos IX de Francia, cuyo nombre de pila era Carlos Maximiliano de Francia ( Saint-Germain-en-Laye, 27 de junio de 1550- Vincennes, 30 de mayo de 1574), fue rey de Francia de 1560 a 1574. Fue el cuarto rey de la rama Valois-Angoulema de la rama llamada de Valois de la dinastía capetiana .

  7. 26 de may. de 2021 · Catalina de Médici, conocida por su imponente carácter y refinado gusto por las artes, revolucionó la comida francesa al introducir el uso del tenedor con el objetivo de alimentarse de una forma más refinada y evitar el contacto directo de las manos con la comida. Por Scarlette Trejo.