Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las obligaciones pueden consistir en dar, hacer o no hacer alguna cosa. Las dos primeras se agrupan en una sola clasificación, que son obligaciones positivas y el último son las obligaciones negativas. Efectos de las obligaciones positivas de dar. - Tiene por objeto la entrega de una cosa que el deudor debe al acreedor.

  2. 1 de ene. de 2012 · En una época en la que los procesos de globalización, unificación y armonización hacen necesario el diálogo entre los juristas de diferentes sistemas y ordenamientos, conocer la forma como los juristas romanos clásicos delimitaban los problemas que se sometían a su análisis, las controversias argumentativas que fundamentaron sus respuestas y la ductilidad con la que adaptaron el ...

  3. Contratos reales | Obligaciones nacidas de contrato en Derecho romano (II) Para los clásicos, quae re contrahitur quiere decir "obligación que se contrae mediante la cosa". Obligari re significa, en efecto, que la obligación nace de la transmisión en propiedad de una cosa o de una cantidad de cosas, para que a su tiempo se restituya la cosa ...

  4. La primera clasificación de las fuentes de las obligaciones se centra en la bipartición contrato-delito. Gayo, en sus Instituciones (3, 88) nos dice que omnis enim obligatio vel ex contractu nascitur vel ex delicto, esto es, toda obligación nace o de contrato o de delito. Tal bipartición era insuficiente, pues existían casos como el pago ...

  5. Derecho Romano II Obligaciones en general Diferencias entre Derechos Reales y Personales.- El derecho real es un derecho, oponible a cualquier tercero, que permite a quien lo ostenta el gozar de una cosa. Los Derechos Reales surten sus efectos en cuanto a una cosa y quienes no son titulares de ese derecho deben respetar el mismo.

  6. ceted.acatlan.unam.mx › guias › 8_Derecho_Romano_II8 Derecho Romano II - UNAM

    El alumno analizará el origen de la teoría de de las obligaciones y de la sucesión hereditaria en el derecho romano. Unidad 1: Derecho de las obligaciones Unidad 2: Clasificación de las obligaciones. Unidad 3: Fuentes de las obligaciones. Contratos y cuasicontratos Unidad 4: Delitos y cuasidelitos Unidad 5: Efectos de las obligaciones ...

  7. Aunque la obligación se defina como un iuris vinculum, no quiere esto decir que vincule la voluntad. No pesa sobre la libertad del deudor, sino exclusivamente sobre sus bienes. La responsabilidad que por Derecho lleva aparejada toda obligación se reduce al deber de reparar los daños producidos por el incumplimiento, cuando sea imputable al ...