Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Reproducciónde orden. Las meninas (como se conoce a este cuadro desde el siglo XIX) o La familia de Felipe IV (según se describe en el inventario de 1734) se considera la obra maestra del pintor del Siglo de Oro español Diego Velázquez. Acabado en 1656, según Antonio Palomino, fecha unánimemente aceptada por la crítica, corresponde al ...

  2. 12 de mar. de 2015 · El cuadro Las Meninas, o La familia de Felipe IV, pintado por Diego Velázquez, está en el top 10 de cuadros más famosos del mundo. Data de 1656 y en el mismo se representa en primer plano a la hija de Felipe IV y Mariana de Austria, la Infanta Margarita, rodeada de las sirvientas o “Meninas”.

  3. 9 de sept. de 2021 · La aparición, en 2017, de la Inmaculada niña de un joven Velázquez revolucionó el panorama artístico nacional. Ahora, tras la restauración llevada a cabo por Icono I&R, se acaba de publicar un estudio por parte de Rafael Romero y Adelina Illán que revela con detalle el proceso técnico con el que fue pintada la obra y las intervenciones que han permitido devolverla a su aspecto original.

  4. 23 de jun. de 2021 · Los últimos retratos del rey que pintó Velázquez en la década de 1650 muestran al monarca envejecido, con cierto aire melancólico y de cansancio. Sin adorno alguno –en el retrato de Londres vemos no obstante la cadena con el Toisón de Oro–, estas obras recuerdan los retratos de busto propios de los Austrias, que se remontan a sus ...

  5. Velázquez había trabajado por más de 30 años en la corte del rey Felipe IV cuando pintó Las meninas. Con el paso de las décadas, el pintor se volvió indispensable y se mantuvo cercano al rey tras la muerte de su primera esposa y su único hijo. Cuando se pintó el cuadro, el rey Felipe ya estaba casado con su segunda esposa, Mariana de ...

  6. 10 de sept. de 2014 · Las Meninas o La familia de Felipe IV, Diego Velázquez 1656. En primera instancia, vemos en Las Meninas una habitación oscura, llena de cuadros, que nos remite al coleccionismo que se pone de moda en la época. Una niña con vestido blanco se encuentra en primer plano y al centro de la composición, atendida por sus damas de compañía.

  7. La familia de Felipe IV, conocida desde el siglo XIX como « Las meninas «. El apodo se refiere, al nombre que reciben en portugués, las damas de compañía de la infanta. Es una de las obras más analizadas de la historia del arte, y es considerada la obra maestra del pintor barroco, Diego Velázquez. En la obra se representa el momento en ...