Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de ene. de 2020 · Realizada en 1656 por el maestro barroco Diego Velázquez, ‘Las meninas’ corresponde, sin lugar a dudas, a una de las obras más influyentes y estudiadas en la historia del arte. ¡Conoce los detalles desde sus enigmáticos personajes hasta el magistral uso de la metapintura! CULTURIZANDO EN WHASTAPP. ¡Únete GRATIS a nuestro grupo!

  2. 5 de jul. de 2016 · Las Meninas vienen a ser algo así como la crítica de la pura retina. También conocido como “La familia de Felipe IV”, el que para muchos es el mejor cuadro de la historia señala la cúspide de la madurez del pintor sevillano, ya completamente independizado de la influencia naturalista caravaggiesca que marcó su juventud.

  3. 19 de abr. de 2017 · El Retrato de niña o Joven Inmaculada (O/L, 57,5 x 44 cm; lote 41), pintado por Diego Rodríguez de Silva y Velázquez, procedente de una colección particular donde lleva varias generaciones, era un cuadro ya conocido hace años, en un reducido círculo, obviamente.

  4. Reproducciónde orden. Las meninas (como se conoce a este cuadro desde el siglo XIX) o La familia de Felipe IV (según se describe en el inventario de 1734) se considera la obra maestra del pintor del Siglo de Oro español Diego Velázquez. Acabado en 1656, según Antonio Palomino, fecha unánimemente aceptada por la crítica, corresponde al ...

  5. 14 de mar. de 2023 · Las Meninas de Velázquez se trata de un retrato grupal situado en la que probablemente fuera uno de las estancias del Alcázar de Madrid donde el pintor sevillano tenía su taller. La escena está presidida por la presencia de una joven niña de unos cinco años de edad, se trata la Infanta Margarita que se haya en el centro de la composición ...

  6. Velázquez, Diego Rodríguez de Silva y. Sevilla, 1599 - Madrid, 1660. Adoptó el apellido de su madre, según uso frecuente en Andalucía, firmando "Diego Velázquez" o "Diego de Silva Velázquez". Estudió y practicó el arte de la pintura en su ciudad natal hasta cumplir los veinticuatro años, cuando se trasladó con su familia a Madrid y ...

  7. Retrato de niña o joven Inmaculada . Diego Velázquez, hacia 1617. Este es uno de los cuadros con niño más brillantes del genio sevillano. A mí, desde luego, me conmueve, porque pocas cosas hieren tanto como la contemplación de un niño triste. Y la tristeza plasmada es una cosa interior, que bordea el llanto, que se come las lágrimas ...