Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de jun. de 2023 · El orgullo de la diversidad sexual. Aunque dicha marcha no fue la primera en su clase, sí lo fue al ser reconocida como tal y de manera oficial por las autoridades que entonces gobernaban en el país, es decir, cuando José López Portillo (1976-1982) era presidente. Breve historia de la primera marcha LGBT+ de México/ Secretaría de Cultura.

  2. 8 de feb. de 2024 · La ‘Ley Malena’ castigará los ataques con ácido con hasta 12 años de prisión en Ciudad de México

  3. 17 de may. de 2023 · Dentro del trabajo, un 28.1 por ciento de las personas LGBT+ han vivido rechazo, lo que vulnera constantemente su derecho a una vida libre de violencia. Tan solo en 2022, la Comisión Nacional ...

  4. 13 de abr. de 2023 · Un año después de la conglomeración de 1978, que apenas se conformó por algunas decenas de personas, se realizó la primera Marcha del Orgullo Homosexual en la Ciudad de México (1979) y 40 años después sería conocida como Marcha del Orgullo LGBTTTI de la Ciudad de México, "Orgullo 41: Ser es resistir". DOL.

  5. HOJA DE DATOS. Contexto de la demanda de sustancias ilícitas en 2022-2023 y acciones del Gobierno de México en materia de salud mental y adicciones. La vigilancia epidemiológica de las condiciones de salud mental de la población, incluyendo el consumo de sustancias, es esencial para la toma de decisiones y la construcción de políticas y ...

  6. En México, la ENDISEG 2021 fue un parteaguas para las estadísticas de esta índole, dado que permite medir los fenómenos de la discriminación en todos los niveles para las personas de la comunidad.

  7. 29 de jun. de 2022 · Personas trans son más propensas a agresiones por sus padres y fueron llevadas a “terapias de conversión”