Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La enfermedad de Parkinson es un trastorno degenerativo lentamente progresivo caracterizado por temblor de reposo, rigidez, lentitud y disminución de los movimientos (bradicinesia) y, finalmente, marcha y/o inestabilidad postural. El diagnóstico es clínico. El tratamiento tiene como objetivo restaurar la función dopaminérgica en el cerebro ...

  2. La enfermedad de Huntington tiene herencia autosómica dominante. La probabilidad de cada descendiente de heredar el gen responsable de la mutación es del 50 %. La herencia es independiente del sexo, y el gen no se salta generaciones. La enfermedad de Huntington (EH), también conocida como corea de Huntington, es una grave y rara enfermedad ...

  3. 6 de ago. de 2020 · La enfermedad de Parkinson es una enfermedad crónica y progresiva. Infórmate aquí sobre cuáles son sus causas, qué síntomas tiene y cómo se trata.

  4. 6 de ene. de 2022 · La enfermedad de Parkinson es un tipo de trastorno del movimiento. Ocurre cuando las células nerviosas (neuronas) no producen suficiente cantidad de una sustancia química importante en el cerebro conocida como dopamina. Algunos casos son genéticos pero la mayoría no parece darse entre miembros de una misma familia.

  5. 22 de oct. de 2015 · La australiana Joy Milne descubrió hace algunos años, por casualidad, que podía oler el mal de Parkinson. Sin embargo, no pudo aprovechar ese "superpoder" con su esposo. Esta es su historia.

  6. Fármacos de uso frecuente como antiparkinsonianos. Carbidopa / Levodopa, tanto regulares como de liberación sostenida. La levodopa (L-Dopa), es la precursora metabólica de la dopamina y es el medicamento más eficaz en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson. En la práctica, casi siempre se administra en combinación con carbidopa.

  7. La terapia de estimulación cerebral profunda se ha utilizado con personas que sufren la enfermedad de Parkinson. Ahora, la terapia podría ser una alternativa para revertir el deterioro cognitivo de las personas con alzhéimer. Esta neurocirugía funcional busca reparar, modular o corregir un déficit en un sistema o red neurológica determinada.