Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Lluvia. [Poema - Texto completo.] Federico García Lorca. La lluvia tiene un vago secreto de ternura, algo de soñolencia resignada y amable, una música humilde se despierta con ella. que hace vibrar el alma dormida del paisaje. Es un besar azul que recibe la Tierra, el mito primitivo que vuelve a realizarse.

  2. La lluvia tiene un vago secreto de ternura, algo de soñolencia resignada y amable, una música humilde se despierta con ella. que hace vibrar el alma dormida del paisaje. Es un besar azul que recibe la Tierra, el mito primitivo que vuelve a realizarse. El contacto ya frío de cielo y tierra viejos. con una mansedumbre de atardecer constante.

  3. Lluvia. de Federico García Lorca. Enero de 1919 (granada) la lluvia tiene un vago secreto de ternura, algo de soñolencia resignada y amable. Una música humilde se despierta con ella que hace vibrar el alma dormida del paisaje. Es un besar azul que recibe la tierra, el mito primitivo que vuelve a realizarse.

  4. Enero de 1919. (Granada) La lluvia tiene un vago secreto de ternura, Algo de soñolencia resignada y amable. Una música humilde se despierta con ella. Que hace vibrar el alma dormida del paisaje. Es un besar azul que recibe la Tierra, El mito primitivo que vuelve a realizarse. El contacto ya frío de cielo y tierra viejos.

  5. La lluvia es un tema recurrente en los poemas de Federico García Lorca, quien logra capturar su encanto y la melancolía que esta puede generar. A través de metáforas y símbolos, Lorca nos sumerge en un mundo poético donde la lluvia adquiere una dimensión especial.

  6. 23 de oct. de 2023 · En la madrugada del 17 al 18 de agosto se cumplen 80 años de la ejecución “en un paredón de olivos”, en un camino de Viznar a Alfacar de la Vega de Granada, de Federico García Lorca.

  7. La lluvia tiene un vago secreto de ternura, algo de soñolencia resignada y amable, una música humilde se despierta con ella. que hace vibrar el alma dormida del paisaje. Es un besar azul que recibe la Tierra, el mito primitivo que vuelve a realizarse. El contacto ya frío de cielo y tierra viejos. con una mansedumbre de atardecer constante.