Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de nov. de 2023 · Friedrich Nietzsche fue un filósofo, poeta, músico y filólogo alemán, considerado uno de los pensadores más importantes de la filosofía occidental. Su obra ejerció una profunda influencia en el pensamiento contemporáneo. Abordó diversas temáticas e hizo una fuerte crítica a la cultura, la religión y la filosofía de Occidente.

  2. Lic. en Comunicación. Tenía 55 años. Friedrich Nietzsche fue un filósofo y autor alemán. Pensador polémico e influyente. Escribió obras que marcaron el pensamiento de su tiempo y despertaron atractivo y atención en el círculo intelectual y filosófico de su época. Abordó problemáticas de interés universal: la moral, la política y ...

  3. 1 Irracionalismo. «La cultura occidental está viciada desde su origen. Su error, el más pertinaz y peligroso de todos, consiste en instaurar la racionalidad a toda costa». El ocaso de los ídolos. Uno de los principales fundamentos de la filosofía de Nietzsche es la negación de que el ser humano es un ser racional.

  4. Nació en Röcken (Alemania) el 15 de octubre de 1844, en el seno de una familia de clérigos protestantes -su padre era pastor protestante-. Después de realizar sus estudios primarios y secundarios, ingresa en el año 1864 en la Universidad de Bonn para estudiar Teología (siguiendo la tradición familiar) y Filología Clásica, su verdadera pasión intelectual.

  5. Friedrich Wilhelm Nietzsche fue un filósofo y filólogo alemán que nació en Röcken el 15 de octubre de 1844 y que falleció en Weimar el 25 de agosto de 1900. Considerada una de las figuras más relevantes de la filosofía moderna, Paul Ricoeur lo definió como uno de los tres maestros de la “sospecha”, junto a Marx y a Freud, ya que ...

  6. Friedrich Nietzsche (1844-1900). Es uno de los filósofos más influyentes de la contemporaneidad. Pasó sus últimos años de vida en un sanatorio psiquiátrico de Turín. En su filosofía defiende la libre existencia del ser humano frente a todo tipo de atadura externa, ya sea social o religiosa. Al concebir a Dios como un poder que oprime y ...

  7. 12 de nov. de 2023 · Este gran filósofo destruyó los antiguos valores, rechazó la autoridad y la sumisión del rebaño. Construyó su idea del superhombre, de voluntad de poder, de creación y destrucción de valores. Él se alejaba de toda filosofía tradicional, hablaba de la idea del eterno retorno y situaba la voluntad de poder más allá del bien y del mal.

  1. Otras búsquedas realizadas