Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Dentro de la generación del 27 Gerardo Diego ejerció un importante papel impulsor. De hecho, su Antología de los jóvenes poetas, publicada en 1932, es casi un manifiesto de aquel grupo. En esta Antología, se recogen muestras de la obra de todos ellos, junto a una selección de poemas de los que ellos consideraban sus maestros: los Machado ...

  2. 1 de nov. de 2022 · Los principales autores de esta generación son Pedro Salinas, Manuel Altoaguirre, Gerardo Diego, Jorge Guillén, Federico García Lorca, Rafael Alberti, Luis Cernuda, Dámaso Alonso, Emilio Prados y Vicente Aleixandre. Contexto histórico de la generación del 27

  3. 27 de ago. de 2019 · La Generación del 27 es el nombre que recibe uno de los grandes grupos de escritores españoles de todos los tiempos. Algunos de los miembros más importantes de este conjunto de hombres de letras son: Federico García Lorca, Rafael Alberti, Luis Cernuda, Vicente Alexandre, Dámaso Alonso, Jorge Guillén, Pedro Salinas o Gerardo Diego, entre otros.

  4. 30 de mar. de 2024 · La Generación del 27 es una denominación dada a un conjunto de poetas que conforman el más notable grupo literario de la época. La integran Pedro Salinas, Jorge Guillén, Rafael Alberti, Luis Cernuda, Vicente Alexandre, Dámaso Alonso, Gerardo Diego, Federico García Lorca, Manuel Altolaguirre, Emilio Prados y Miguel Hernández (joven epígono).

  5. Se considera a la Generación del 27, junto a la Generación del 98 y al Novecentismo como La edad de Plata de la literatura española.. Dos lugares son claves a la hora de hablar de qué es la Generación del 27: el ya mencionado Ateneo de Sevilla y la Residencia de Estudiantes de Madrid, donde autores como Lorca o Cernuda tuvieron relación con jóvenes de otras disciplinas como Luis Buñuel ...

  6. www.hispanoteca.eu › Literatura ES › La Generación del 27La generación del 27

    Poéticamente, se pueden distinguir tres etapas en la poesía de la Generación del 27: Primera etapa. Etapa de tanteo, en la que conviven las influencias del romanticismo con las de la vanguardia, especialmente el Ultraísmo de Gómez de la Serna y el Creacionismo de Vicente Huidobro y Gerardo Diego.

  7. 11 de dic. de 2023 · Si bien los autores de la generación del 27 difirieron en sus estilos e inquietudes individuales, grupalmente formaron la tendencia dominante en la poesía española. Sus principales características fueron: Liberales y progresistas. Fueron defensores de la República, lo que les costó la muerte o el exilio. Tradición literaria española.