Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La escultura de Roma se desarrolló en toda la zona de este país de influencia romana, con su foco central en Roma, entre el siglo VI a. C. y V d. C. 1 El origen derivó de la escultura griega, principalmente a través de la herencia de la escultura etrusca, y luego directamente, por contacto con las colonias de la Magna Grecia y la propia ...

  2. Planta medieval de Roma. La historia de Roma es la historia de la ciudad como entidad urbana y la historia de los estados e instituciones de los cuales ha sido capital o sede a lo largo del tiempo. Se puede dividir en prehistoria, Roma antigua, Roma medieval, Roma moderna y contemporánea; o bien en Roma antigua, Roma pontificia y Roma italiana ...

  3. Pintura de la Antigua Roma. Los romanos de la Antigua Roma admiraban la pintura griega tanto como la escultura, y animaban a los artistas que trabajaban para ellos a hacer copias de obras griegas, especialmente famosas o populares. Los romanos tendían más que los griegos a decorar sus paredes con pinturas murales, y aunque siguen la ...

  4. Roma vence en las Guerras samnitas, consolidando su control sobre Italia central. 280 a. C. Inician las Guerras pírricas entre Roma y los griegos del sur de Italia y Sicilia. [4] 275 a. C. Victoria romana en la Batalla de Benevento, tras la cual ganan la hegemonía sobre la Magna Grecia. 264 a. C.

  5. Expansión del dominio romano: República romana Imperio romano Imperio romano de Occidente Imperio romano de Oriente. La antigua Roma 1 o Roma antigua fue tanto la ciudad de Roma como el Estado que fundó en la Antigüedad. La civilización romana, de origen latino, se formó en el siglo VIII a. C. a partir de la agrupación de varios pueblos ...

  6. El tympanum o tympanon, en plural tympana, era un instrumento de percusión perteneciente a la familia de los membranófonos. Se trata de un tipo de tambor de marco que surgió en la Antigüedad en Oriente Próximo y estuvo presente en diversas culturas como Antiguo Egipto, Grecia y Roma.

  7. Educación en la Antigua Roma. La siguiente etapa de la educación tenía lugar en el gymnasium o palaestra. En Oriente, las principales materias eran la lengua griega, las obras de Homero, retórica, filosofía, música y deporte. En cambio, en Occidente, se enseñaba además latín, en detrimento de la música y el deporte.