Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El cáncer infantil es cualquiera de varias formas de cáncer que afecta a los pacientes en edad pediátrica. Es un proceso de crecimiento y diseminación incontrolados de células. Puede aparecer en cualquier parte del cuerpo. Muchos tipos de cáncer en adultos se podrían prevenir evitando la exposición a factores de riesgo; sin embargo, en ...

  2. No solo los datos de incidencia de la enfermedad, sino también del impacto que el cáncer provoca en la población española en general y para pacientes y familiares en particular. Desde su fundación en 2013, el Observatorio de la Asociación elabora diferentes informes que analizan desde los factores de riesgo al impacto de cada tipo de tumor según clase social o sexo.

  3. Historia del Instituto Nacional del Cáncer. El cáncer ha afligido al mundo durante la historia de la humanidad. Sin embargo, no fue hasta principios del siglo XX que la gente se unió para crear asociaciones mundiales importantes que abogaran contra el cáncer y para formular una legislación nacional sobre el cáncer en los Estados Unidos ...

  4. El cáncer de riñón, también conocido como cáncer renal, es un grupo de cánceres que se origina en el riñón. 1 Los síntomas pueden incluir sangre en la orina, bulto en el abdomen o dolor de espalda. 2 3 4 También puede aparecer fiebre, pérdida de peso y cansancio. 2 3 4 Las complicaciones pueden ser la diseminación a los pulmones o ...

  5. Instituto Nacional del Cáncer. /  -34.879648345714, -56.150649021748. El Instituto Nacional del Cáncer, es un instituto especializado en oncologia perteneciente a la mutualista estatal de Uruguay. Se encuentra ubicado en el barrio La Blanqueada de Montevideo.

  6. Historia de la quimioterapia. La era de la quimioterapia se inició en la década de 1917 con los primeros usos del gas mostaza y drogas antagónicas al ácido fólico para el tratamiento del cáncer. El desarrollo de medicamentos contra el cáncer se ha convertido en una industria multimillonaria.

  7. Cáncer de mama. El cáncer de mama, conocido también como cáncer de seno o cáncer de las glándulas mamarias es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o conductos. Es una enfermedad clonal; donde una célula individual producto de una serie de mutaciones somáticas o de línea germinal adquiere la ...