Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Johann Friedrich Herbart • Nació el 4 de mayo de 1779 en Oldenburg (Alemania). • Curso estudios en la universidad de Jena. • Fue filósofo, psicólogo y pedagogo • También fue maestro y sus primeras clases las impartió en la universidad d Gottingen. • Se le conoce como "padre de la pedagogía científica".

  2. JOHANN FRIEDRICH HERBART. "La educación a través de la instrucción". (1776-1841) Filósofo, psicólogo y pedagogo alemán y una de las cuatro cabezas rectoras (junto con Comenio Rousseau y Pestalozzi) de la pedagogía clásica de los tiempos modernos. Herbart construye el primer sistema de la teoría educativa en la que destaca la diferencia ...

  3. Johann Friedrich Herbart nació el 4 de mayo de 1776 en Oldenburgo, Alemania. Debido a una accidente en la infancia, fue un niño de salud fárgil, lo que le obligó a ser educado por su madre en casa hasta los 12 años.

  4. Con Juan Federico Herbart aparece en la historia de la educación el primer ensayo de valor encaminado a abordar, en una exposición de conjunto, el problema educativo, y a echar una base inconmovible a la educación, fundada en un verdadero conocimiento científico. Biografía. — La vida de Herbart transcurrió sin mayores novedades.

  5. 30 de abr. de 2024 · Johann Friedrich Herbart (born May 4, 1776, Oldenburg—died Aug. 14, 1841, Göttingen, Hanover) was a German philosopher and educator, who led the renewed 19th-century interest in Realism and is considered among the founders of modern scientific pedagogy. After studying under Johann Gottlieb Fichte at Jena (1794), Herbart worked as a tutor at ...

  6. Johann Friedrich Herbart ( 4. květen 1776, Oldenburg – 14. srpen 1841, Göttingen) byl německý filozof, psycholog a pedagog. Pokusil se vybudovat systém pedagogiky jako vědy založené na filozofii. Psychologii pokládal za základ pedagogiky. Snažil se nalézt základní element psychické činnosti.

  7. 5 de oct. de 2016 · Johann Friedrich Herbart nació en Oldenburg (Alemania) el 04 de mayo de 17Estudió filosofía en la Universidad de Jena, donde él hizo una pupila de Johann Gottlieb Fichte. Pronto él se distanció de sus teorías científicas maestros permaneciendo fiel al estricto procedimiento que, para toda su vida como pensador.