Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de jul. de 2023 · El 28 de julio de 1821, el general José de San Martín proclamó la independencia del Perú de la corona española. El Libertador salió del Palacio de los Virreyes (hoy Palacio de Gobierno) y se dirigió hacia un tablado que se construyó a un costado de la Plaza Mayor, mirando hacia el Cabildo.

  2. José de San Martín est un général et homme d'État argentin, né le 25 février 1778, à Yapeyú, en Argentine et mort en France, à Boulogne-sur-Mer, le 17 août 1850. Avec Simón Bolívar, Antonio Jose de Sucre et Bernardo O'Higgins, il est l'un des héros des indépendances sud-américaines.

  3. La segunda fase de la independencia (1820-1824) o de las corrientes libertadoras de América, ahora identificada con una Patria (política y construida), y sus partidarios con la Soberanía, llamados Patriotas, pero no en referencia al territorio nacional del Perú sino de América; y comienza con la llegada de la Expedición Libertadora de José de San Martín, corriente libertadora del sur y ...

  4. Guerras de Independência da América Espanhola. José Francisco de San Martín y Matorras ( Yapeyú, 25 de fevereiro de 1778 - Boulogne-sur-Mer, 17 de agosto de 1850) foi um general argentino e o primeiro líder da parte sul da América do Sul que obteve sucesso no seu esforço para a independência da Espanha, tendo participado ativamente dos ...

  5. En su afán de libertad, San Martín insistió tenazmente con la declaración de nuestra Independencia. “Preciso es que nos llamemos independientes para que nos conozcan y respeten”, afirmaría. En 1816, José de San Martín, por entonces gobernador intendente de Cuyo, apoyó en forma decidida la formación del Congreso Nacional de Tucumán ...

  6. Uno de los logros importantes más destacados de José de San Martín fue su papel fundamental en la independencia de Argentina y su épica hazaña del cruce de los Andes. Estas acciones estratégicas fueron clave en la lucha por la libertad de varios países sudamericanos durante la época de la colonia española. En 1817, San Martín lideró ...

  7. José Francisco de San Martín nació el 25 de febrero de 1778 en Yapeyú, en la actual provincia argentina de Corrientes. En 1789, a los once años, ingresó como cadete al regimiento de Murcia. Entró en combate en España, Francia y el Norte de África. Al enterarse de los hechos de mayo de 1810, pidió el retiro del ejército español.