Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Lenguas de Austria. Las lenguas de Austria incluyen el alemán, la lengua oficial y lingua franca; el austro-bávaro, el dialecto principal fuera de Vorarlberg; alemánico, el dialecto principal en Vorarlberg; y varios idiomas minoritarios.

  2. Alemánico. El alemánico o alamánico es un grupo de dialectos del alto alemán superior . El nombre deriva de la antigua alianza de tribus germánicas conocidas como alamanes (en alemán, 'todos los hombres', que es el étimo del nombre francés Allemagne, el español y vasco Alemania, el gallego y asturleonés Alemaña, el aragonés y el ...

  3. Esta familia (principalmente húngaro, finés y estonio) cuenta con aproximadamente 19 millones de hablantes, la gran mayoría de los cuales se encuentran en el continente europeo. Fino-báltico: finés o suomi, estonio, carelio, livonio, vepsio. lenguas pérmicas: komi, udmurto. mari o cheremís.

  4. Las raíces de la cultura alemana, se remontan a muchos siglos en el pasado. Algunos expertos consideran que lo que se denomina "cultura alemana" trasciende las actuales fronteras de este país. Esto se debe a los innumerables números de mutaciones fronterizas que ha sufrido Alemania a lo largo de los últimos siglos.

  5. Lengua (Orden de San Juan) Apariencia. ocultar. Las lenguas fueron las divisiones políticas en las que la Orden de San Juan de Jerusalén se organizó desde el siglo XIV hasta el XVIII. Se corresponden aproximadamente con las provincias que usaban otras órdenes religiosas. La organización de la orden sanjuanista en "lenguas" surgió a ...

  6. Lenguas sorabas. No debe confundirse con idioma serbio. Los idiomas sórabos, sorbios o lusacios (en alemán: Sorbisch / Wendisch / Lausitzserbisch; en alto sorabo: serbska rěč / serbšćina) son unas lenguas eslavas occidentales habladas por unas 70 000 personas en dos enclaves aislados en el este de los estados de Sajonia y Brandeburgo, al ...

  7. La zona occidental y meridional de la actual Alemania se encontraba en manos de las tribus celtas hasta la llegada de los pueblos germánicos a consecuencia de las grandes migraciones, entre las más importantes, la de los teutones y la de los cimbrios entre los años 120 y 116 a. C.. En época de Tácito, hacia el año 100 d. C., los germanos ya se habían asentado a las orillas del Rin y del ...