Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Comentario del cuadro La Trinidad de Masaccio, primer cuadro con perspectiva geométrica.

    • 3 min
    • 3.5K
    • Alhistoriarte Alberto Martínez Cebolla
  2. 29 de ene. de 2020 · La gran cantidad de estudios que tratan sobre La Trinidad de Masaccio no han dado ninguna importancia a cómo su iluminación y su perspectiva relacionan el mundo pictórico con el real, y cómo, al situar a los donantes en un escalón inferior, delante de la capilla, Masaccio pretende indicar que se encuentran en nuestro lado de la pared de la iglesia, justamente dentro del espacio y la luz ...

  3. La Trinidad es un fresco realizado por el pintor italiano renacentista Masaccio. Su título completo es la Sagrada Trinidad, con la Virgen, San Juan y donantes. Está pintado en uno de los muros laterales de la iglesia de Santa María Novella de Florencia en Italia. Es quizá la obra más celebrada de Masaccio aparte de los frescos de la Capilla Brancacci. Las opiniones sobre la datación del ...

  4. 24 de mar. de 2021 · La Trinidad muestra el proceso que los seres humanos deben pasar para alcanzar la vida eterna o la salvación. El retrato de Masaccio de este tema tan tradicional no es tradicional; su uso del realismo y la perspectiva elevan los temas y las imágenes tanto del cadáver humano que se observa como de Dios a diferentes niveles.

  5. Autorretrato de Masaccio. Tommaso di ser Giovanni di Mone Cassai (San Giovanni in Altura, hoy San Giovanni Valdarno, Arezzo; 21 de diciembre de 1401 – Roma; otoño de 1428), más conocido como Masaccio, fue un pintor cuatrocentista italiano. A pesar de la brevedad de su vida, su obra tuvo una importancia decisiva en la historia de la pintura.

  6. Comentario de «La Trinidad de Masaccio». Ciertamente, cuando uno se encuentra ante la Trinidad (probablemente de 1427) en la basílica de Santa María Novella, en Florencia, advierte en el grandioso fresco un manifiesto cabal de la nueva visión humanista. Gracias al uso rigurosamente científico de la perspectiva brunelleschiana , se creó ...

  7. Masaccio fue un destacado artista renacentista italiano que vivió en el siglo XV. Es conocido por su técnica innovadora en la pintura, que mostraba una comprensión profunda de la anatomía y la perspectiva. Se le atribuyen varias obras maestras, incluyendo «La Trinidad», en la iglesia de Santa Maria Novella en Florencia, y «La expulsión ...