Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de abr. de 2024 · Maximiliano I de México provenía de la casa real europea de Habsburgo, llegando al reinado del Segundo Imperio Mexicano cuando los conservadores de México y Napoleón III, le ofrecieron regentar este territorio, siendo este país latinoamericano el último lugar que vería en vida el último emperador mexicano.

  2. El próximo 12 de octubre se estrenará en los cines de México la película animada “Max”, sobre la historia de San Maximiliano María Kolbe, sacerdote polaco que fue martirizado por los ...

  3. Constantino Escalante, en sus caricaturas, siempre apoyó a la causa republicana. Las caricaturas que elaboró eran sólo una representación del imaginario colectivo liberal de la época.

  4. En la caricatura política asistimos a un tratamiento análogo, de acuerdo con el cual, el vástago del “Siervo de la Nación” suele representarse con huaraches y calzón de manta, acompañado de su inseparable huacal, al tiempo que se ridiculiza frecuentemente su mal castellano.

  5. Fernando Maximiliano de Habsburgo. Fue el único monarca del Segundo Imperio Mexicano. Era un archiduque de la Casa de Habsburgo, hermano del emperador austriaco Francisco José I y yerno del rey belga Leopoldo I. Su nombre completo fue Fernando Maximiliano José María de Austria, y también es referido en algunas fuentes como Maximiliano de Habsburgo.

  6. 6 de ago. de 2018 · Imperio de Maximiliano Te explicamos qué fue el Imperio de Maximiliano y quién fue Maximiliano de Habsburgo. Además, sus características y cómo fue su caída.

  7. Maximiliano I de Baviera (nacido Maximiliano José María; Schwetzingen, 27 de mayo de 1756- Múnich, 13 de octubre de 1825), también llamado Maximiliano I José, fue el primer rey de Baviera entre los años 1806 y 1825. Pertenecía a la casa de Wittelsbach, por lo que se convirtió en el primer rey de dicha casa real. Fue elector de Baviera desde 1799, hasta su ascenso al trono. Por vía ...