Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 26 de may. de 2006 · El origen del virus del SIDA. La posibilidad de que el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), causante del SIDA, tuviera su origen en los primates, siempre ha sido considerada como una de las teorías más plausibles. Hace tiempo que se conocía la existencia de un Virus de la Inmunodeficiencia Simia (VIS), muy similar a la variante humana.

  2. www.wikipedia.orgWikipedia

    Wikipedia is a free online encyclopedia, created and edited by volunteers around the world and hosted by the Wikimedia Foundation.

  3. El Origen del VIHSIDA. Desde el descubrimiento de SIDA en el año 1981, han surgido varias teorías, acerca de su origen. Muchas de estas teorías han sido descartadas por no tener una base científica; hasta que ahora solo circulan dos hipótesis. Los dos partes del origen del VIH, que ahora es generalmente aceptado, que el virus ha ...

  4. VIH/sida en el Perú. Se considera que el VIH/sida en el Perú ha alcanzado el nivel de una epidemia concentrada. Según una encuesta poblacional llevada a cabo en el Perú en las 24 ciudades más grandes en 2002, la prevalencia del VIH se estima en menos del 1 % para adultos (0,6 % entre las mujeres embarazadas, el 0,4 % entre los hombres y un ...

  5. El sida es causado por el virus de inmunodeficiencia humano (VIH), que se originó en primates no humanos en África Central y occidental. Si bien varios subgrupos del virus adquirieron infecciosidad humana en diferentes momentos, la pandemia tuvo su origen en la aparición de una cepa específica: el subgrupo M del VIH-1, en Léopoldville en el Congo Belga en los años 1920.

  6. 1 de dic. de 2015 · Existen múltiples teorías acerca de su origen. Algunas llegan a afirmar que el VIH no existe y que el SIDA se debe a un déficit de vitaminas; otras se apuntan a tesis conspirativas y sostienen ...

  7. La sigla VIH significa virus de la inmunodeficiencia humana. Es el virus que puede causar el síndrome de inmunodeficiencia adquirida o SIDA, si no se trata. A diferencia de otros virus, el cuerpo humano no puede eliminarlo completamente, ni siquiera con tratamiento. Por lo tanto, si contrae el VIH, lo tendrá de por vida.